Popeyes abre 9 restaurantes en Madrid, Barcelona y Valencia y llega a los 50 locales en España (quiere triplicar sus ventas en 2022)

La cadena de restaurantes Popeyes, propiedad de Restaurant Brands Iberia, ha alcanzado los 51 restaurantes en España en apenas dos años, en los que la firma ha generado más de 1.600 empleos, según ha informado la compañía en un comunicado. La empresa ha invertido más de 42 millones en España desde su llegada en 2019.

Para la marca, el pasado año fue "clave", protagonizado por el crecimiento. A pesar de la difícil situación de la restauración, tres millones de clientes visitaron Popeyes, las ventas totales de la compañía alcanzaron los € 20 millones y se inauguraron 30 nuevos restaurantes, 29 de ellos en España y uno en Andorra.

Continuando con su ritmo de expansión, en los últimos 60 días la marca ha abierto al público nueve restaurantes, ubicados en Barcelona, Madrid, Valencia y Almería, lo que convierte a España actualmente en el mercado con más restaurantes de Europa.

La compañía aspira a duplicar su tamaño en el mercado nacional y triplicar su facturación durante este año, abriendo 40 nuevos locales para alcanzar los 200 centros en 2024.

Implantará paneles fotovoltáicos de la mano de EDP 

Bajo el lema 'Love This Planet', la compañía muestra su apuesta por un modelo de restauración sostenible y engloba sus compromisos en materia de sostenibilidad. Con el objetivo de reducir cada vez más su huella medioambiental, trabaja en la sostenibilidad de sus edificios, los envases y el reciclaje y el abastecimiento responsable.

En este sentido, Popeyes implantará paneles fotovoltaicos para autoconsumo solar en el 90% de sus nuevos restaurantes en España de la mano de EDP.

Este plan energético aplicará a las aperturas de restaurantes modelo 'free standing', que además poseen elementos adicionales para favorecer la eficiencia energética: sistemas de aerotermia y recuperación de calor, iluminación LED, control de iluminación exterior por sensores y fotocélulas, grifería temporizada o uso de materiales con sello verde en la construcción.

Además, la marca trabaja también para ser la primera cadena QSR con el 100% de su 'packaging' sostenible. En la actualidad, el 98% de su packaging ya es sostenible y cuenta con el certificado PEFC.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.