Popeyes abre 9 restaurantes en Madrid, Barcelona y Valencia y llega a los 50 locales en España (quiere triplicar sus ventas en 2022)

La cadena de restaurantes Popeyes, propiedad de Restaurant Brands Iberia, ha alcanzado los 51 restaurantes en España en apenas dos años, en los que la firma ha generado más de 1.600 empleos, según ha informado la compañía en un comunicado. La empresa ha invertido más de 42 millones en España desde su llegada en 2019.

Para la marca, el pasado año fue "clave", protagonizado por el crecimiento. A pesar de la difícil situación de la restauración, tres millones de clientes visitaron Popeyes, las ventas totales de la compañía alcanzaron los € 20 millones y se inauguraron 30 nuevos restaurantes, 29 de ellos en España y uno en Andorra.

Continuando con su ritmo de expansión, en los últimos 60 días la marca ha abierto al público nueve restaurantes, ubicados en Barcelona, Madrid, Valencia y Almería, lo que convierte a España actualmente en el mercado con más restaurantes de Europa.

La compañía aspira a duplicar su tamaño en el mercado nacional y triplicar su facturación durante este año, abriendo 40 nuevos locales para alcanzar los 200 centros en 2024.

Implantará paneles fotovoltáicos de la mano de EDP 

Bajo el lema 'Love This Planet', la compañía muestra su apuesta por un modelo de restauración sostenible y engloba sus compromisos en materia de sostenibilidad. Con el objetivo de reducir cada vez más su huella medioambiental, trabaja en la sostenibilidad de sus edificios, los envases y el reciclaje y el abastecimiento responsable.

En este sentido, Popeyes implantará paneles fotovoltaicos para autoconsumo solar en el 90% de sus nuevos restaurantes en España de la mano de EDP.

Este plan energético aplicará a las aperturas de restaurantes modelo 'free standing', que además poseen elementos adicionales para favorecer la eficiencia energética: sistemas de aerotermia y recuperación de calor, iluminación LED, control de iluminación exterior por sensores y fotocélulas, grifería temporizada o uso de materiales con sello verde en la construcción.

Además, la marca trabaja también para ser la primera cadena QSR con el 100% de su 'packaging' sostenible. En la actualidad, el 98% de su packaging ya es sostenible y cuenta con el certificado PEFC.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.