NetApp y DreamWorks Animation extienden su colaboración estratégica a largo plazo (con último largometraje de animación, “Ruby: aventuras de una kraken adolescente")

El líder global en software centrado en datos y soluciones en la nube anuncia la ampliación de su asociación estratégica con DreamWorks Animation. La empresa continuará siendo el proveedor preferido de servicios de datos cloud de DreamWorks, ofreciendo soluciones tanto en entornos on-premises como en la nube. Esta alianza permitirá a DreamWorks Animation optimizar su entorno cloud híbrido, brindando mayor productividad, flexibilidad y agilidad en sus operaciones.

Con el lanzamiento de su último largometraje de animación “Ruby: aventuras de una kraken adolescente”, DreamWorks Animation cumple más de 25 años ampliando los límites, tanto de la animación como de las tecnologías que utiliza para llevar películas innovadoras al público de todo el mundo. Desde el principio, NetApp ha proporcionado al estudio soluciones de vanguardia para gestionar sus crecientes demandas de producción y la complejidad de sus datos. Además, la asociación de ingeniería conjunta de NetApp con DreamWorks reúne a ingenieros de ambas organizaciones para resolver problemas de ingeniería del mundo real, centrados en la optimización de los flujos de trabajo en un entorno de cloud híbrido, al tiempo que se reduce la latencia.

"Hemos trabajado codo con codo con DreamWorks Animation para permitir el viaje de transformación digital del estudio y acelerar su crecimiento con la cartera de productos de NetApp y las innovaciones resultantes de nuestros esfuerzos de co-ingeniería", dijo Jose Petisco, Director General de NetApp en Iberia. "Las soluciones All Flash Array de NetApp fueron la base del almacenamiento híbrido necesario para gestionar los complejos requisitos de datos de la producción, y simplificó los flujos de trabajo para el modelo de personaje gigante de Ruby Gillman, de modo que los animadores se centraron en la creatividad, no en la gestión de la capacidad".

Los avances tecnológicos resultantes de la alianza entre NetApp y DreamWorks incluyen:

Mejora del rendimiento mediante NetApp AFF en el entorno de computación de alto rendimiento de DreamWorks y capacidad para organizar los datos en niveles, de forma más eficiente mediante NetApp FabricPool y NetApp StorageGrid.

Mayor agilidad al extender las aplicaciones al cloud utilizando Azure NetApp Files y NetApp Cloud Volumes ONTAP, al tiempo que se amplía el alcance geográfico para soportar recursos distribuidos.

Disminución de la latencia y reducción de la huella del centro de datos con los sistemas NetApp ONTAP que utilizan NetApp All Flash Arrays para la eficiencia energética y del espacio de rack.

"En 2018, pasamos de ser un cliente de NetApp a involucrarnos con ellos como un socio valioso que combinó lo mejor de ambas compañías para acelerar nuestra transformación digital", dijo Bill Ballew, Director de Tecnología de DreamWorks Animation. "A diferencia de muchas otras empresas que simplemente dependen de los datos, el producto final real de DreamWorks está completamente compuesto de datos. De hecho, generamos hasta un petabyte de datos para cada película, y no podríamos dar vida a la imaginativa narración de nuestras películas de animación sin los servicios de gestión de datos de primera clase que proporciona NetApp".

Juntos, NetApp y DreamWorks Animation trabajan para evolucionar continuamente las herramientas y técnicas necesarias para elevar el listón de la narración visual de cada película del estudio. NetApp proporciona a DreamWorks Animation tecnologías innovadoras para gestionar la enorme cantidad de datos generados en la producción, a la vez que equilibra el rendimiento, la flexibilidad y el coste del almacenamiento de datos.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)