Nace EsTech, la plataforma de los Unicornios españoles que busca "visibilizar" un nuevo modelo productivo

Nueve compañías españolas han lanzado este miércoles en Barcelona la plataforma España Tech (EsTech) de empresas de alto crecimiento con base tecnológica para "visibilizar" un nuevo modelo productivo.

Hay equipo: 9 empresas españolas de alto potencial crean la plataforma EsTech

Los impulsores son, concretamente:

  • Cabify
  • Factorial
  • Glovo
  • Holaluz
  • Jobandtalent
  • RedPoints
  • Wallbox
  • Neuroelectrics y 
  • Filmin

Estas empresas están acompañadas por la Asociación Española de Economía Digital (Adigital), Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri) y Endeavor España, tienen el propósito de mostrar la contribución a la economía, medioambiente y mercado laboral de este tipo de empresas, recoge un comunicado.

La presidenta de EsTech, consejera delegada y cofundadora de Neuroelectrics, Ana Maiques, ha augurado que estas empresas "acompañarán al Ibex35 en tamaño y representatividad en los próximos años".

La presidenta de Adigital, Carina Szpilka, ha abogado por trabajar "juntos y de la mano de las administraciones", para atraer talento y capital a las empresas.

El director general de Endeavor España, Antonio Iglesias, ha puesto en valor el "enorme impacto" en la creación de empleo y riqueza que tienen estas empresas.

Asunción pide una “ley Unicornio”

Para el consejero y cofundador de Wallbox, Enric Asunción, es necesario "un marco regulatorio que apueste por la creación de talento en este ámbito, que permita innovar en plena transformación digital, y ofrecer apoyo" a las ideas.

El cofundador de Filmin José Antonio de Luna ha sostenido que en EsTech se pondrán en común "retos e ideas" con empresas españolas del sector tecnológico.

El cofundador de Glovo Sacha Michaud ha considerado que es el momento de que estas empresas se conviertan en "un hub tecnológico de referencia tanto a nivel europeo como internacional".

Por su parte, la presidenta y consejera delegada de Red Points, Laura Urquizu, ha pronosticado un rápido crecimiento del número de empresas que integren EsTech por ser una "plataforma para dar voz y ayudar a otros".

Más voces

El consejero delegado y cofundador de Factorial, Jordi Romero, ha puesto en valor "el cuidado de la cultura empresarial en proyectos emergentes" como una de las prioridades de la plataforma.

Para la cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz, Carlota Pi, esta plataforma permite "dar protagonismo y visibilizar a las scale-ups" españolas.

El vicepresidente senior de Relación con Inversores de Cabify, David Pérez, considera que estas empresas pueden impulsar el crecimiento de otras, y "seguir aportando valor a la marca España.

Por su parte, el vicepresidente senior de Marketplace de Jobandtalent, Jorge Salas, ha concluido que con esta plataforma "la probabilidad de éxito" de las empresas aumenta, puesto que se aprovechan de todos los aprendizajes.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.