Movistar Prosegur integra Inteligencia Artificial en sus alarmas para mejorar la seguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la seguridad en el hogar, ofreciendo soluciones que no solo protegen, sino que se adaptan y aprenden de las rutinas de las personas. En este contexto, Movistar Prosegur Alarmas ha anunciado la integración de este tipo de tecnología en su nueva Alarma Inteligente para ofrecer "una protección superior a los usuarios".

Este dispositivo está diseñado para reconocer los patrones diarios de conexión y desconexión de sus clientes. Esta funcionalidad permite, por ejemplo, aprender de sus patrones de uso e identificar si el usuario ha olvidado activar o desactivar su sistema de alarma.

En tal caso, el sistema envía una notificación instantánea al teléfono móvil del usuario, permitiéndole activar la alarma si en efecto ha olvidado hacerlo. "Este avance no solo incrementa la seguridad del hogar, sino que también ofrece una gran comodidad, adaptándose a las rutinas diarias de cada persona", explican desde la compañía.

Además, para los clientes que dispongan de Movistar, la Alarma Inteligente ofrece una capa adicional de protección a través de la funcionalidad de detección de presencia wifi Movistar. Esta tecnología utiliza los dispositivos conectados al Wi-Fi del hogar para identificar si hay alguien en el hogar.

De esta forma, si todos los dispositivos se desconectan de la red wifi, el sistema detecta que no hay nadie en casa y envía una alerta informando al cliente para que conecte la alarma si lo estima oportuno. Esta capacidad de monitoreo continuo busca garantizar en los hogares un "nivel extra de tranquilidad".

"Nuestra Alarma Inteligente es un claro ejemplo de cómo la Inteligencia Artificial puede integrarse en nuestra vida diaria para proporcionar tranquilidad y seguridad. Al aprovechar algoritmos avanzados y análisis de patrones, la tecnología no solo detecta posibles amenazas de manera proactiva, sino que también se adapta a las rutinas y necesidades individuales de los usuarios. Todo ello facilita un estilo de vida más cómodo y sin preocupaciones, donde los clientes pueden confiar en que su hogar está seguro en todo momento", ha señalado Fernando Saldaña, director Comercial y de Marketing de Movistar Prosegur Alarmas.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.