Minsait reafirma su compromiso de calidad y excelencia operativa bajo el modelo cmmi nivel 5

Minsait, compañía de Indra Group, ha renovado con éxito el Nivel 5 del modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration) en su última versión 3.0 para los modelos de Desarrollo (DEV) y Servicios (SVC), reafirmando su compromiso en la implementación de buenas prácticas tanto para los procesos de desarrollo como de prestación de servicios. Esta renovación reconoce la aplicación del análisis estadístico para predecir el comportamiento de los cambios en los procesos y establecer medidas basadas en datos.

La certificación obtenida compete a las filiales de Minsait en España, Brasil, México, Colombia y Perú; y ratifica la madurez y eficacia de los procesos de la compañía a nivel internacional, consolidando su posición como un referente global. Este tipo de certificación, una de las más prestigiosas en su campo, se ha convertido en un estándar cada vez más solicitado por los clientes como garantía de calidad, rigor y seguridad. Desde 2008, Minsait ha utilizado el modelo CMMI como referencia para medir la madurez de sus procesos, logrando posionarse dentro del modelo en todas las regiones donde ha sido evaluada.

En la evaluación realizada, el equipo evaluador destacó varios aspectos clave que reflejan el alto nivel de madurez de la compañía. En primer lugar, se resaltó la calidad de las herramientas utilizadas tanto a nivel corporativo como en el apoyo a los proyectos, así como la eficiente gestión de los procesos y la documentación, valorando positivamente su disponibilidad, junto con el compromiso y conocimiento del personal. También se subrayó la operativa seguida para consolidar, integrar, analizar y comunicar los indicadores de gestión y económicos de los proyectos a la Dirección, considerándola un modelo sólido y consistente.

Por último, el modelo destaca la creación de diversas iniciativas operativas, implementadas por los equipos de transformación, que contribuyen significativamente al cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico de la compañía, y están orientados a la mejora continua de la operación.

Con esta renovación obtenida, y conforme al modelo del CMMI Institute, líder mundial en calidad y mejores prácticas en ingeniería y desarrollo de software, Minsait refuerza su posicionamiento como un referente en la adopción de mejores prácticas y la excelencia operativa, consolidando su compromiso con la calidad como clave para su crecimiento y sostenibilidad a nivel global.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.