MediaMarkt registra un incremento del 47% en servicios de protección integral para dispositivos

MediaMarkt, la compañía omnicanal líder en distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, ha registrado durante el pasado mes de septiembre un aumento del 47% en la venta de soluciones de protección integral para dispositivos en relación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se ha observado especialmente en la gama de ciberseguridad, que abarca desde antivirus para ordenadores y tabletas hasta planes antirobo para móviles.

En asociación con McAfee Antivirus, MediaMarkt ofrece una protección específica contra suplantaciones de identidad, robos de datos y estafas online. Estos servicios se adaptan a las necesidades individuales de cada cliente, considerando el número de dispositivos para proteger, que pueden incluir ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas y chromebooks.

Para Henry Serrano, Head of Service&Solutions de MediaMarkt España, “el mayor interés en este tipo de servicios responde al aumento de ciberdelitos como el phishing, el ransomware o el robo de datos que ha llevado al consumidor a una mayor preocupación por sentirse seguro en línea. Con el objetivo de dar solución a esta necesidad, en MediaMarkt disponemos de distintas soluciones para garantizar la seguridad de los dispositivos y poder navegar por internet, realizar compras online y socializar con absoluta confianza”.

Asimismo, la compañía ofrece varios planes de cobertura y la posibilidad de extender la garantía para asegurar el dispositivo en caso de robos, así como la instalación de pantallas de privacidad para limitar el ángulo de visión de la pantalla y evitar miradas indiscretas.

El único retailer de electrónica de consumo con una cartera de servicios 360º

Además de los relacionados con la ciberseguridad, MediaMarkt ofrece a través de los Service Point de las tiendas o bien a través de su App y web muchos otros servicios relacionados con garantías, financiación, reparaciones, instalaciones, e incluso el de recompra trade in. Estas asistencias se ofrecen a todo el que lo necesite, independientemente de que el producto lo haya comprado o no en MediaMarkt.  

En los Service Point situados en las tiendas, los clientes pueden encontrar todo tipo de servicios relacionados como la financiación, garantías, instalaciones y reparaciones de dispositivos, tanto si han sido adquiridos en MediaMarkt como si no. La compañía ofrece también puesta a punto y personalización de productos, además de servicios integrales enfocados al sector profesional.

Como parte del compromiso de la compañía por fomentar un retail más respetuoso con el medioambiente, MediaMarkt pone a disposición de los clientes diversas opciones de compra más sostenibles como los servicios de recompra (Trade In y Forward Trade) y el alquiler de dispositivos. Otros servicios sostenibles son la instalación de placas solares y cargadores para vehículos eléctricos, así como el asesoramiento en la mejora de las tarifas de suministros de gas y electricidad con opciones de energía verde.

Todos estos servicios están disponibles en los 113 establecimientos físicos de MediaMarkt en España, así como a través de su página web y app.

Además, MediaMarkt dispone de un gran centro de servicios y reparaciones en su HUB de Pinto (Madrid), donde se realizan trabajos como instalación de protectores de pantallas, calibración de televisiones, reparación de smartphones, instalaciones a domicilio, desmontaje de terminales y recogida y reciclaje de piezas. La compañía tiene previsto superar a finales de 2024 las 500.000 reparaciones anuales, de las cuales alrededor de 100.000 se realizarían en el HUB de Pinto.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.