Level recibe su Certificado de Operador Aéreo (AOC) y comienza una nueva fase como aerolínea

LEVEL, la aerolínea de largo radio de IAG en Barcelona, ha vivido un momento histórico al obtener su Certificado de Operador Aéreo (AOC). Este es un hito mayúsculo para la compañía, que empezó sus vuelos hace siete años, que permitirá consolidar su modelo de aerolínea de nueva generación e impulsar su apuesta por el desarrollo del largo radio desde Barcelona.  

Obtener el AOC representa un paso muy significativo para la compañía. Nacida en 2017 como marca comercial operada por Iberia, el Certificado de Operador Aéreo convierte a LEVEL en una aerolínea con autonomía operativa y la dotará de mayor agilidad para alcanzar sus objetivos estratégicos. De esta forma, LEVEL contará con entidad, resultados y procesos propios dentro de IAG, de la misma forma que cuentan el resto de las aerolíneas del grupo (Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling).  

La consolidación de LEVEL como aerolínea también generará un mayor impacto económico en Catalunya, tanto de forma directa como indirecta, con la creación de nuevos puestos de trabajo. Para obtener este certificado, la compañía ha requerido duplicar su plantilla de oficinas este año, creando un nuevo equipo de Operaciones y dimensionando el resto de los departamentos. Las tripulaciones técnicas (comandantes y copilotos) y los tripulantes de cabina de pasaje también formarán parte de la nueva estructura de LEVEL. Para ello, ya se han celebrado las convocatorias de sus correspondientes procesos de selección.  

Según Rafael Jiménez Hoyos, CEO de LEVEL: “Hoy es un día histórico para LEVEL. La obtención de nuestro Certificado de Operador Aéreo es un paso fundamental para nuestra aerolínea, que contribuirá a acometer nuestro plan de crecimiento y expansión al mismo tiempo que se crea un legado y un know how del largo radio en Barcelona. Este hito marca el inicio de una nueva etapa, en la que seguiremos trabajando con el mismo compromiso de consolidar LEVEL como una aerolínea eficiente, innovadora y orientada a la clientela, conectando Barcelona con el mundo de manera directa y sin escalas”.

La obtención del AOC, un proceso que se anunció en noviembre de 2023  

El anuncio de que LEVEL tendría su propio AOC se hizo público en el Capital Market Days de IAG en noviembre de 2023. Fue tres meses después, en febrero de 2024, cuando dio inicio el proceso para que esta licencia fuera una realidad, empezando por crear un nuevo equipo de Operaciones para liderar este proyecto. 

Desde entonces, la compañía ha trabajado arduamente para obtener el AOC. El certificado garantiza que la operativa cumple con los estándares de seguridad marcados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). En paralelo, también se ha obtenido la licencia de explotación, un permiso que certifica que la operativa de la compañía es sostenible financieramente, también expedido por AESA. 

Con el AOC y la licencia de explotación, da inicio una última fase del proceso y es la que tendrá lugar a partir de ahora y durante el 2025. En este periodo, se harán los trámites pertinentes y de forma progresiva para obtener los permisos operacionales para volar a cada país y que otorga cada autoridad estatal. En el caso de LEVEL son Argentina, Chile y Estados Unidos.  

Cuando este último proceso se haya completado, LEVEL empezará a operar con el código IATA “LL”. De hecho, éste será el único cambio perceptible por el pasaje. El código ICAO asignado es “LVL”, mientras que el distintivo de llamado o callsign de LEVEL para las comunicaciones con la torre de control será “Dalí”, un claro guiño a la cultura catalana y a las raíces de la aerolínea. 

La nueva etapa de LEVEL 

La compañía se enfrenta a nuevos retos y oportunidades en esta nueva etapa. Uno de los pilares de la estrategia futura de la aerolínea es seguir desarrollando el largo radio de Barcelona, contribuyendo a fortalecer la conexión intercontinental desde la Ciudad Condal. La aerolínea seguirá reforzando la conectividad directa entre Barcelona y aeropuertos clave en América, como sus ciudades de destino actuales: Nueva York, Boston, Miami, San Francisco, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.  

En esta nueva etapa, LEVEL contempla dar la bienvenida a su séptimo avión en las próximas semanas y contar con ocho aviones en su flota de Airbus A330-200 en 2026.  

LEVEL también seguirá consolidando su filosofía Fly your Way, una propuesta de valor que ofrece una experiencia de viaje asequible, fácil y cercana para inspirar a las personas a explorar el mundo a su manera con un servicio personalizado y diferencial.  

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.