Las tendencias 2025 y el aumento de los ciberataques en temporada de rebajas

(Por Francisco Valencia, director general de Secure&IT.) Llega enero y, con él, las esperadas rebajas de invierno. Esta es una época en la que los consumidores aprovechan los grandes descuentos, sobre todo, en el sector de la moda. Por ello, en estas fechas las ventas online crecen, un segmento que se mantiene en auge, puesto que en los últimos cinco años el ecommerce ha crecido de media un 33%, según datos de Webloyalty.

La temporada de rebajas no solo es esperada por los consumidores, también lo es por los ciberdelincuentes. Y es que el aumento de las compras online da a los delincuentes informáticos la oportunidad de robar datos personales de los compradores. Los cibercriminales convierten las compras online en uno de sus principales objetivos durante las rebajas, de hecho, se calcula que los ciberataques se incrementan alrededor de un 30% en estas épocas del año.

Si hablamos del ciberataque por excelencia que más afecta a los consumidores en la época de rebajas, sin duda, destacamos el phishing. Se trata de una táctica que consiste en engañar a una víctima ganándose su confianza a través de mensajes o correos electrónicos.

Los estafadores envían correos electrónicos falsos que imitan a las tiendas y marcas reconocidas, promocionando descuentos irresistibles. Estos correos suelen contener enlaces maliciosos que redirigen a sitios web falsos, imitando incluso el diseño y la apariencia de las páginas web de tiendas reales, todo ello con el objetivo de robar información personal y financiera a las víctimas.

Para poder prevenir y detectar a tiempo estafas y fraudes a través del phishing y otros tipos de ciberataques, se recomienda, sobre todo comprobar que la URL de la web empieza con “https”. Además, es necesario también revisar el aviso legal que debe contener, entre otros datos, el nombre o denominación social de la empresa; su residencia o domicilio o, en su defecto, la dirección de uno de sus establecimientos permanentes en España; además de su dirección de correo electrónico y cualquier otro dato que permita establecer una comunicación directa y efectiva.

Desde Secure&IT recomendamos, además, revisar las políticas de privacidad, donde se informa a los consumidores cómo la empresa recopilará, utilizará y almacenará sus datos al comprar en su web. Es importante leer estas políticas para comprender cómo se tratará la información.

Por otro lado, en fechas como las actuales, donde el consumo online aumenta, recomendamos tener precaución con los correos fraudulentos, y revisar las opiniones de otros usuarios antes de comprar en webs desconocidas. Debido a los avances tecnológicos, y a la aparición de nuevos métodos de ciberataque, como la IA generativa, los ataques informáticos aumentan cada vez más año tras año. El uso de la inteligencia artificial generativa ha provocado grandes cambios en el ámbito de la ciberseguridad. Los ciberdelincuentes han hecho uso de esta herramienta para ataques de phishing dirigidos.

Según los últimos estudios, más del 80% de las empresas a nivel global están utilizando o explorando el uso de la IA. Las organizaciones han incorporado la IA generativa en sus procesos con la intención de ser más productivas, pero ese hecho ha aumentado también su exposición ante posibles ataques.

La inteligencia artificial generativa está transformando la forma en la que operan los ciberdelincuentes, y este va a ser un factor clave en la evolución de las ciberamenazas en 2025. En este nuevo año, se prevé un incremento en ataques más dirigidos como el spear phishing, una modalidad de phishing orientada a un objetivo específico.

El ransomware también seguirá siendo otra de las principales amenazas para este año 2025. En la actualidad, los ciberdelincuentes están diversificando sus métodos de chantaje, ahora suman estrategias más personales y agresivas. Están apuntando directamente a altos cargos de empresas, exponiéndolos públicamente. Este tipo de presión busca afectar a la empresa y a su reputación personal.

Otra táctica que ha ganado peso a lo largo de 2024, y que llega con más fuerza este 2025, es la denuncia del ataque por parte de los ciberdelincuentes. Los propios atacantes reportan el incidente a las autoridades competentes para aumentar la presión sobre la víctima.

A todo esto, se suma otra tendencia preocupante: las amenazas a clientes de las empresas atacadas. Los ciberdelincuentes amenazan a las compañías con comprometerlas publicando los datos robados en caso de que no convenzan a su proveedor de que pague el rescate.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.