Las tecnologías cuánticas consolidan su presencia en el Mobile World Congress 2025

El MWC25 acogerá este año el stand Quantum Europe. Comisariado por el ICFO en el Hall 6 - Stand 6A8, el stand mostrará los últimos logros alcanzados hasta el momento por algunas de las empresas e iniciativas que conforman la Quantum Flagship. Entre ellos figuran dispositivos y tecnologías como las comunicaciones ultra seguras encriptadas cuánticamente por tierra y en el espacio, el futuro internet cuántico o la simulación y computación cuántica. Las entidades presentes en el stand ofrecerán una visión general del estado actual de madurez de estas tecnologías a la audiencia del MWC, interesada en la ciberseguridad, las telecomunicaciones, la inteligencia artificial, la conectividad, las finanzas o la salud, entre otros.

Los 100m2 del stand acogerán diferentes áreas:  

1.         El stand de la Quantum Flagship: para celebrar que 2025 es el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas (IYQ), el stand ofrece una visión global de la iniciativa Quantum Flagship, señalando la posición de Europa y sus iniciativas en el contexto internacional y destacando la importancia y el impacto de las tecnologías cuánticas en la sociedad.

2.         Empresas: en el ámbito de las Comunicaciones cuánticas, las empresas LuxQuanta, Qoolnet, QUBO, Quside, Welinq y ThinkQuantum compartirán sus últimos avances tecnológicos: los dispositivos Quantum Random Number Generator (QRNGs) y QKD, los sistemas de criptografía cuántica, el software de gestión de claves o las memorias cuánticas, entre otros. En el ámbito de la computación cuántica, las empresas IQM, Qilimanjaro, Qcentroid y Delft Circuits mostrarán software y hardware para la computación y simulación cuántica y una maqueta de un ordenador cuántico real en la zona de exhibición.  

3.         Exposición de dispositivos tecnológicos: Un conjunto de chips de ordenadores cuánticos, microchips, chips fotónicos, racks de comunicación cuántica y maquetas de ordenadores se exhibirán en el área de exposición, dedicada a que el público comprenda qué son las tecnologías cuánticas, cómo pueden integrarse en las tecnologías actuales y su relevancia como punto de inflexión en el desarrollo tecnológico.

4.         Lanzamiento de productos: las empresas LuxQuanta y Quside anunciarán nuevos productos durante el congreso. LuxQuanta anunciará el lanzamiento de un nuevo producto para comunicaciones cuánticas y ciberseguridad, en el contexto de las recientes noticias sobre la viabilidad de Quantum-Safe para la seguridad de las comunicaciones entre centros sanitarios de Madrid, junto con la operadora Telefónica. Por su parte, Quside también anunciará el lanzamiento de nuevos productos relacionados con la tecnología de generadores de números aleatorios cuánticos. Los anuncios se realizarán el miércoles a partir de las 11:00h en el stand de Quantum Europe (Hall 6 - Stand 6A8).

5.         Iniciativas europeas: varias iniciativas estarán presentes en el stand: la Alianza por el Internet Cuántico QIA; el Consorcio de Redes Cuánticas Seguras (QSNP); el Proyecto de Simulación cuántica atómica programable a gran escala (Pasquans2); EuroQCI-Spain, centrado en desarrollar tecnología QKD para las redes de telecomunicación; la línea piloto de chips fotónicos PIXEurope y el Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas, entre otros.  

6.         Charlas cuánticas: El stand acogerá de nuevo un escenario en el que los expositores presentarán los últimos avances en tecnologías cuánticas, subrayando la posición de liderazgo de Europa en este ámbito. Este año las charlas sobre cuántica tendrán lugar a las 11:00h y a las 15:00h. La agenda del programa se encuentra al final del documento.  

El stand de Quantum Europe en el MWC25 es solo una pequeña muestra de la tecnología que se está desarrollando en el programa Quantum Flagship, pero un claro indicador de cómo Europa quiere posicionarse como líder en este campo, impulsando las tecnologías cuánticas en el mercado y la industria. Con el lanzamiento del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas 2025, reconocido por la UNESCO, el mundo es cada vez más consciente de la importancia de estas tecnologías. En este contexto, se está explorando nuevas formas de superar los límites y desarrollar innovaciones que puedan revolucionar la comunicación, el procesamiento de la información y la interacción humana con un enfoque sostenible para la sociedad y para el planeta.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.