La sexta edición de TIS definirá un nuevo horizonte de oportunidades para el turismo en la era de la IA

TIS – Tourism Innovation Summit presenta en Fitur su próxima edición, que regresará a Sevilla del 22 al 24 de octubre de 2025

En la pasada edición, el evento reunió a casi 8.000 profesionales del sector, 221 firmas expositoras y más de 400 expertos internacionales

FITUR ha vuelto a acoger un año más la presentación oficial de la nueva edición de TIS – Tourism Innovation Summit, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre de 2025 en la ciudad de Sevilla. La cumbre, ya establecida como un evento tecnológico clave en el ámbito del turismo, reunirá durante tres días a los principales actores y profesionales del sector. De nuevo, será una oportunidad para explorar las últimas soluciones innovadoras y conectar con socios tecnológicos estratégicos que ayuden a destinos y empresas turísticas a mejorar su competitividad, optimizar sus procesos y enriquecer la experiencia de los viajeros mediante avances digitales y sostenibles.

La sexta edición de TIS estrena el lema ‘Innovation in motion, tourism reimagined’ y, según ha explicado Silvia Avilés, directora de TIS, “estará marcada inevitablemente por la Inteligencia Artificial (IA)”. Además, Avilés ha explicado que “este nuevo claim busca responder a este momento de tantos y constantes cambios en el sector y también a las demandas de los viajeros que ahora son totalmente digitales. En TIS2025 vamos a reimaginar el turismo para adaptarlo a esta nueva realidad y para redefinir la nueva hoja de ruta siempre desde un punto de vista ético, innovador y sostenible”.

Todo ello cobra mayor importancia porque se produce en un contexto altamente positivo para el turismo. Así lo avalan las cifras ofrecidas recientemente por el Ministerio de Industria y Turismo, que pusieron de manifiesto un nuevo récord con la llegada de 94 millones de visitantes extranjeros a nuestro país el pasado año, un 10% más que en 2023. Su gasto también se incrementó en un 16% en ese mismo periodo y las previsiones de 2025 apuntan a nuevos crecimientos y a poder superar los 100 millones de turistas al finalizar el año.

La directora de TIS ha desgranado durante la presentación algunos temas centrales de su edición en 2025, que pasarán por “la adaptación del turismo a las últimas innovaciones y tecnologías; la aplicación de la IA en la planificación del turismo; la importancia de cultivar estrategias de sostenibilidad y sociales; la regeneración turística para crear valor en las comunidades locales; y la capacidad de saber satisfacer las nuevas demandas de los viajeros, que van en línea con experiencias personalizadas y transformadoras”.

Asimismo, Avilés también ha destacado la importancia para el sector de “comprender el valor diferencial del turismo inclusivo y accesible; renovar las estrategias de comunicación y marketing; apostar por nuevos modelos de negocio con estructuras colaborativas; implementar soluciones que respondan a las consecuencias del cambio climático; o la gestión del talento, otro de los retos del sector, donde es imprescindible la diversidad y la inclusión en los equipos humanos”.

TIS, un evento referente para Sevilla y Andalucía

La presentación de la nueva edición de TIS, que cuenta desde su primera edición con el apoyo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla, ha sido respaldada por Gemma del Corral, Directora General de Promoción y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía. Del Corral ha puesto en valor que “consolidar un evento de estas características en tan poco tiempo dice mucho de la profesionalidad y del nivel que ha adquirido TIS. Y más haberlo hecho en seis años de tanta complejidad como los últimos y en medio de una pandemia. El apoyo a eventos como TIS es fundamental, especialmente al tratarse de un sector tan transcendental para Andalucía como lo es el turismo”.

Por su parte, Antonio Castaño, Gerente de Sevilla City Office, ha resaltado que “TIS forma parte ya de Sevilla y se ha convertido en uno de los eventos más potentes que tenemos en la ciudad. Cada edición de TIS nos hace avanzar y aprender en digitalización e innovación turística, además de abarcar retos del sector como la IA o la conversión de los destinos en verdaderas experiencias”.

Las exitosas cifras de TIS2024

La quinta edición de TIS celebrada en 2024 convirtió a Sevilla en el epicentro del sector turístico mundial, reuniendo a cerca de 8.000 congresistas y profesionales que acudieron para descubrir las últimas innovaciones y tendencias de la mano de 221 firmas expositoras y 416 expertos y líderes mundiales. Además, TIS2024 contó con la participación de 41 delegaciones internacionales de diferentes países, entre ellos una delegación de China como país invitado, posicionando así el evento como una de las citas más exitosas y referente del sector turístico a nivel mundial.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.