La empresa tecnológica B'ZEOS se incorpora a DFactory Barcelona para impulsar el embalaje con algas

La empresa de tecnología verde B'ZEOS se ha incorporado a DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), para impulsar el embalaje a base de algas y ofrecer "una alternativa sostenible a los plásticos convencionales" para reducir el impacto ambiental.

B'ZEOS colabora con marcas a nivel global, facilitando la integración de materiales de base biológica que contribuyen a una cadena logística más sostenible, con operaciones entre Nyon (Suiza) y Barcelona, ha informado el CZFB en un comunicado.

Este lunes, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, han mantenido una reunión de bienvenida con las cofundadoras de B'ZEOS, Adriana Kyvik y Camilla Dore.

Navarro ha destacado que la integración de B'ZEOS en DFactory Barcelona "es un paso adelante significativo" para este ecosistema, y ha dicho que su capacidad para transformar algas en soluciones de embalaje sostenibles fortalece el liderazgo del DFactory en innovación verde y economía circular.

Kyvik ha afirmado que en B'ZEOS apuestan por la innovación, transformando la investigación en biomateriales en soluciones concretas que promuevan la reducción del uso de plásticos de origen fósil: "Nuestro enfoque está en desarrollar alternativas verdes, circulares y escalables a nivel industrial".

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

La multinacional alemana Fischer invertirá 4 MEUR para automatizar y digitalizar su centro logístico de Mont-roig del Camp

La empresa multinacional alemana Fischer invertirá 4 millones de euros para automatizar y digitalizar los procesos de su centro logístico de Mont-roig del Camp (Baix Camp), con la previsión de tenerlo operativo a mediados de 2026. De este modo, la filial en España de la empresa conocida por ser la inventora de los tacos de nylon y dedicada almacén de estas características fuera de Alemania. Además, la inversión permitirá la creación de hasta 5 puestos de trabajo y la consolidación de una cuarentena más.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos