Irlanda denuncia a X por usar datos de los usuarios sin su consentimiento para entrenar a su IA (Grok)

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) ha iniciado un procedimiento de denuncia ante el Tribunal Superior de la Unión Europea contra X (antes Twitter) por utilizar datos personales de usuarios europeos sin su consentimiento para entrenar su modelo de inteligencia artificial (IA) Grok.

La DPC es la autoridad independiente de Irlanda responsable de la protección de los datos personales de los ciudadanos de la Unión Europea, que ya ha investigado a otras plataformas como Instagram por cómo administra y utiliza los datos de los usuarios.

Ahora, este organismo ha compartido su preocupación respecto a las actividades de X, propiedad de Elon Musk, a la que acusa de haberse hecho con los datos personales de los usuarios europeos, recopilándolos a través de sus publicaciones en la red social.

La plataforma activó una nueva opción de privacidad y seguridad en las cuentas de los usuarios a finales del pasado julio con la que se otorga permiso a la compañía para utilizar las publicaciones e interacciones con el 'chatbot' para entrenar a su modelo de lenguaje Grok.

Sin embargo, tras llevar a cabo una investigación, la DPC sospecha de que X no cumple con las obligaciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, dado que, a pesar de haber introducido esta opción como un mecanismo de exclusión voluntaria, habría recogido estos datos sin consentimiento previo.

Por tanto, ha iniciado un procedimiento de denuncia contra X ante el Tribunal Superior de la Unión Europea. Concretamente, contra Twitter International Unlimited Company --la división de X en Irlanda--, tal y como ha compartido Radiotelevisión Nacional de Irlanda (RTE) y han recogido medios como TechCrunch.

Asimismo, la DPC ha afirmado que millones de usuarios europeos han sido y continúan siendo víctimas de esta recopilación de datos por parte de X, ya que no se les ha dado una opción realmente efectiva para que la plataforma deje de acceder libremente a su información, según exige el RGPD.

En esa línea, este organismo también ha compartido su preocupación respecto al lanzamiento de la próxima generación del 'chatbot' Grok, que, según cree, ha sido entrenado con datos personales de usuarios de la Unión Europea.

Además, ha señalado que X ha rechazado las solicitudes para dejar de procesar los datos personales de los usuarios y denegado aplazar el lanzamiento de la próxima versión de Grok. De hecho, la red social niega haber cometido alguna irregularidad en esta materia, tal y como ha compartido RTE.

Por todo ello, la DPC ha iniciado un procedimiento judicial en el que ha denunciado a Twitter Internacional Unlimited Company y su uso de datos personales de usuarios europeos.

De este modo, ha solicitado una orden que suspenda, restrinja o prohíba procesar los datos personales de los usuarios de X para desarrollar, entrenar o refinar cualquier aprendizaje u otros sistemas de IA utilizados por X.

Igualmente, el organismo ha subrayado la urgencia del incidente y ha señalado que, para aclarar la legalidad del trato de datos de os usuarios, también remitirá la denuncia al Comité Europeo de Protección de Datos, el organismo independiente encargado de supervisar el RGPD en la UE.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.