Huawei celebrará en Finlandia la Academia Europea de Liderazgo Femenino en la Era digital 2025

Huawei ha anunciado la celebración de una nueva edición de la Academia Europea de Liderazgo (ELA) en la Era Digital, que tendrá lugar entre el 12 y el 18 de julio de este año en Helsinki (Finlandia), y en la que se darán cita jóvenes mujeres de toda Europa que liderarán el futuro de la región. Tras el éxito de las ediciones anteriores celebradas en Francia, España, Polonia, Portugal, República Checa y Croacia, la reconocida Academia de Huawei reunirá en la capital finlandesa a expertos reconocidos a nivel mundial, líderes de opinión y mentores que inspirarán a las participantes, proporcionando una experiencia de aprendizaje intensivo similar a los MBA de las grandes universidades. 

Las inscripciones para la Academia Europea de Liderazgo 2025, que estarán abiertas hasta el día 12 de marzo, pueden realizarse a través de la página web del programa. Un jurado independiente formado por líderes empresariales, académicos, políticos y representantes de la sociedad civil de toda Europa se encargarán de seleccionar a un total de 25 mujeres. Como novedad, este año podrán postularse candidatas no solo de la Unión Europea, los seis países de los Balcanes Occidentales y Ucrania, sino también de Islandia, Noruega, Suiza, Turquía y Moldavia, ampliando así el alcance del programa a nuevos países.

En el conjunto de las ediciones anteriores, la Academia Europea de Liderazgo ha reunido a más de 300 expertos internacionales que han sido inspiración para las estudiantes. Entre ellos cabe citar a María da Graça Carvalho, Ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal; Evangelia Chalioti, Profesora Titular y Catedrática Asociada del Departamento de Economía de la Universidad de Yale; Aleksandra Przegalińska, Investigadora Asociada de la Universidad de Harvard; Ana Paula Nishio, Jefa de Transformación Digital y Estrategias de Inteligencia Artificial (IA) en la ONUDI; Soledad Patiño, Coordinadora de la Academia Mundial de Competencias de la UNESCO; Ana Barjasic, Miembro de la Junta Directiva del Consejo Europeo de Innovación (EIC).

Asimismo, también acudirán CTOs  (Chief Technology Officers) de los principales operadores de telecomunicaciones europeos, entre ellos Suzanne Tracy, responsable de tecnología de SIRO, y Danijela Bistrički-Morović, de Telemach Hrvatska; Paloma Aba, Directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente; Sara Carrer, Jefa Política del Programa Mundial de Alimentos de la ONU; varios diputados del Parlamento Europeo, entre ellos Iratxe García, Karlo Ressler, Tsvetelina Penkova, Marc Angel, Katarina Roth o Alessandra Moretti; las ex Comisarias de la UE, Violeta Bulc y Androulla Vassiliou; la ex Viceprimera Ministra de Irlanda Mary Coughlan; y algunos de los emprendedores europeos mejor valorados en el sector de la tecnología con impacto positivo, como Dora Palfi o Cornel Amariei, CEOs de imagiLabs y .lumen, respectivamente.

Como parte de la iniciativa Seeds for the Future, la Academia Europea de Liderazgo subraya el sólido compromiso de Huawei con el avance en la inclusión digital, ofreciendo una plataforma para que las mujeres, a través de la concesión de becas de estudios puedan acceder a una formación de calidad en liderazgo y tecnología. 

Tony Yong Jin, vicepresidente Ejecutivo de Huawei para la Región Europea, ha manifestado: “Queremos crear un mundo en el que todos, independientemente de su procedencia, estén capacitados para guiarnos hacia un futuro más sostenible con el apoyo de la tecnología.”

La representante principal de Huawei ante las instituciones de la UE, Selina Wen, ha señalado que “el desarrollo del talento es una de nuestras principales contribuciones a la competitividad de Europa. Cada año formamos a miles de profesionales en competencias TIC, muchos de ellos mujeres. Con la formación adecuada, cualquiera puede desempeñar un papel en la construcción de planes innovadores, seguros y eficientes.”

Por su parte, Berta Herrero, directora de la Academia Europea de Liderazgo y Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de Huawei Europa, ha asegurado que, “cuando iniciamos este programa hace cuatro años, fuimos pioneros. Ahora, cuando las iniciativas de igualdad necesitan más apoyo que nunca, seguimos comprometidos. La Escuela de Verano revolucionará la forma en la que Europa concilia la inclusión socioeconómica con la innovación tecnológica, abriendo el camino hacia un futuro más prometedor para todos.”

Para finalizar, Hennariikka Niinistö, directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Huawei Finlandia, ha subrayado: “Estamos encantados de acoger este programa excepcional. Finlandia siempre ha sido pionera en innovación e igualdad, y estamos orgullosos de ofrecer una plataforma que fomenta el intercambio de conocimientos, la tutoría y el empoderamiento femenino, apoyando a la próxima generación de líderes que impulsarán un cambio positivo más allá de la tecnología.”

Impacto de la Academia en la proyección profesional de las estudiantes

Desde su fundación en 2021, la Academia Europea de Liderazgo ha recibido más de 12.000 solicitudes de toda Europa, consolidándose como una oportunidad única para aquellas mujeres que desean construir el futuro. El programa aborda diferentes temáticas, como son el liderazgo, ética en la Inteligencia Artificial, oratoria, tecnologías emergentes, sostenibilidad, emprendimiento, ciberseguridad, colaboración global y gestión de proyectos de la UE, entre otras muchas.

Durante estos cuatro años, la Academia Europea de Liderazgo ha cambiado la vida de más de 170 mujeres, acompañándolas en el camino para desarrollar su máximo potencial. Hoy, estas exalumnas están dejando su huella en sectores clave como la tecnología, la diplomacia y el ámbito académico. Hana Lahe, estudiante de la promoción de 2023, es actualmente la diputada más joven de Estonia. Dalia Alic (promoción 2021) se convirtió en la ganadora más joven del Premio a la Mujer Influyente de Croacia y ahora trabaja en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Finalmente, Preslava Kuzoya (promoción 2022) es, en la actualidad, ingeniera de software en una destacada empresa tecnológica. 

Formar parte de los programas de la Academia Europea de Liderazgo supone una experiencia única en la vida. Según Lisa Oberaigner, representante austriaca de la promoción 2021, “la Escuela de Verano me permitió conocer a representantes destacados de diversos ámbitos, lo que me proporcionó nuevas perspectivas e ideas para desarrollar mis habilidades de liderazgo y orientar mi carrera.” La exalumna sueca de la promoción 2022 aseguró que “la iniciativa de Huawei es increíble. Creo que todas las grandes empresas tecnologías deberían realizar programas similares para inspirar a las jóvenes a adentrarse en el sector tecnológico”. Victoria Vandenberghe, participante belga de la última edición, añadió: “Ha sido una experiencia inolvidable. La pasión y la experiencia de los ponentes me han servido de inspiración para aspirar a la excelencia en mi carrera y tener un impacto significativo en el mundo”.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.