Grupo Dia refinancia su deuda por 885 millones de euros (y anuncia un 'contra split')

Grupo Dia ha suscrito un acuerdo de refinanciación por un importe de 885 millones de euros destinado a reforzar su estructura de capital y a acelerar su plan de crecimiento, según ha informado este miércoles la cadena de supermercados, que ha acordado proponer a la junta general de accionistas, aún por convocar, implementar una operación de agrupación de acciones ('contra split').

La compañía ha indicado en un comunicado que este hito ha sido alcanzado un año antes de la fecha de vencimiento de los términos de la financiación actual.

También ha señalado que este acuerdo demuestra "la confianza de su comunidad financiera en los resultados del grupo y en la estrategia de la compañía, enfocada en consolidar y expandir su liderazgo como tienda de referencia en proximidad y en el canal 'online'".

De este modo, los fondos recibidos en esta operación se destinarán, por un lado, al repago íntegro de la financiación actual que consta de la deuda financiera bajo los contratos de la financiación sindicada suscritos originalmente el 31 de diciembre de 2018, la deuda bajo los bonos emitidos por la sociedad y la línea de financiación bilateral.

Por otro lado, cubrirán los costes asociados a esta refinanciación y apoyarán el plan de crecimiento del negocio y sus necesidades de capital circulante.

El consejero delegado de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ha destacado que este acuerdo de refinanciación demuestra la confianza de la comunidad financiera en la compañía y el éxito de la transformación del negocio. "Avanzamos con paso firme hacia delante. Con esta operación, contamos con la base para impulsar nuestros planes de crecimiento en los próximos años", ha añadido.

Con este acuerdo de refinanciación, Grupo Dia, ha detallado, refuerza su estructura financiera y obtiene condiciones de financiación favorables en términos de plazos y flexibilidad documental.

Así, el vencimiento de la deuda de la compañía se extiende hasta un máximo de 5 años y aumenta su nivel de liquidez y, su "sólido" desempeño financiero le ha permitido obtener unas condiciones de financiación que le permiten apoyar el plan de crecimiento para 2025-2029 "que se presentará al mercado durante el primer trimestre del próximo año", ha avanzado Grupo Dia.

En concreto, la compañía ha adelantado que su 'Día del Inversor' "para presentar los planes de largo plazo de Grupo Dia, para comunicar el desempeño de la empresa y sus planes con la comunidad financiera".

'CONTRA SPLIT'

Con el objetivo de impulsar la liquidez de las acciones de Dia y su desempeño a largo plazo, el consejo de administración del grupo ha acordado proponer a la junta general de accionistas la aprobación de una operación de agrupación de acciones ('contra split'), aplicando una ecuación de canje de 1.000 acciones preexistentes de la sociedad por una acción nueva, elevando el valor nominal unitario de las acciones de 0,01 euros a 10,00 euros.

Con este 'contra split', se conseguiría situar el precio de cotización de la acción de Dia en un valor que esté "en línea" con sociedades cotizadas comparables en España y en el extranjero, además de favorecer el traslado de la mejora de los resultados financieros y operacionales al valor de la acción.

Así, el director financiero de Grupo Dia, Guillaume Gras, ha indicado sobre esta decisión que "llevar a cabo un 'contra split' es un paso importante para mejorar la percepción del valor con el objetivo de llegar a un universo más amplio de inversores".

"Es una medida muy relevante para nuestros accionistas y esperamos contar con su beneplácito, ya que nos conducirá a una nueva etapa de crecimiento en condiciones normalizadas, gracias, además, a la refinanciación acordada, un símbolo de la confianza de la banca y del mercado en la compañía", ha concluido.

Con todo, el cierre del acuerdo de refinanciación está sujeto al cumplimiento, no más tarde del 30 de diciembre de 2024, de ciertas condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones, entre las que se incluye la correspondiente aprobación por parte de la junta general de accionistas.

A su vez, el 'contra split' también requiere la correspondiente aprobación por parte de la junta general de accionistas.

A tal efecto, el consejo de administración de Grupo Dia ha acordado celebrar una junta general de accionistas, cuyos detalles se darán a conocer "en breve" mediante la publicación del correspondiente anuncio de convocatoria.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.