Grupo Dia refinancia su deuda por 885 millones de euros (y anuncia un 'contra split')

Grupo Dia ha suscrito un acuerdo de refinanciación por un importe de 885 millones de euros destinado a reforzar su estructura de capital y a acelerar su plan de crecimiento, según ha informado este miércoles la cadena de supermercados, que ha acordado proponer a la junta general de accionistas, aún por convocar, implementar una operación de agrupación de acciones ('contra split').

La compañía ha indicado en un comunicado que este hito ha sido alcanzado un año antes de la fecha de vencimiento de los términos de la financiación actual.

También ha señalado que este acuerdo demuestra "la confianza de su comunidad financiera en los resultados del grupo y en la estrategia de la compañía, enfocada en consolidar y expandir su liderazgo como tienda de referencia en proximidad y en el canal 'online'".

De este modo, los fondos recibidos en esta operación se destinarán, por un lado, al repago íntegro de la financiación actual que consta de la deuda financiera bajo los contratos de la financiación sindicada suscritos originalmente el 31 de diciembre de 2018, la deuda bajo los bonos emitidos por la sociedad y la línea de financiación bilateral.

Por otro lado, cubrirán los costes asociados a esta refinanciación y apoyarán el plan de crecimiento del negocio y sus necesidades de capital circulante.

El consejero delegado de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ha destacado que este acuerdo de refinanciación demuestra la confianza de la comunidad financiera en la compañía y el éxito de la transformación del negocio. "Avanzamos con paso firme hacia delante. Con esta operación, contamos con la base para impulsar nuestros planes de crecimiento en los próximos años", ha añadido.

Con este acuerdo de refinanciación, Grupo Dia, ha detallado, refuerza su estructura financiera y obtiene condiciones de financiación favorables en términos de plazos y flexibilidad documental.

Así, el vencimiento de la deuda de la compañía se extiende hasta un máximo de 5 años y aumenta su nivel de liquidez y, su "sólido" desempeño financiero le ha permitido obtener unas condiciones de financiación que le permiten apoyar el plan de crecimiento para 2025-2029 "que se presentará al mercado durante el primer trimestre del próximo año", ha avanzado Grupo Dia.

En concreto, la compañía ha adelantado que su 'Día del Inversor' "para presentar los planes de largo plazo de Grupo Dia, para comunicar el desempeño de la empresa y sus planes con la comunidad financiera".

'CONTRA SPLIT'

Con el objetivo de impulsar la liquidez de las acciones de Dia y su desempeño a largo plazo, el consejo de administración del grupo ha acordado proponer a la junta general de accionistas la aprobación de una operación de agrupación de acciones ('contra split'), aplicando una ecuación de canje de 1.000 acciones preexistentes de la sociedad por una acción nueva, elevando el valor nominal unitario de las acciones de 0,01 euros a 10,00 euros.

Con este 'contra split', se conseguiría situar el precio de cotización de la acción de Dia en un valor que esté "en línea" con sociedades cotizadas comparables en España y en el extranjero, además de favorecer el traslado de la mejora de los resultados financieros y operacionales al valor de la acción.

Así, el director financiero de Grupo Dia, Guillaume Gras, ha indicado sobre esta decisión que "llevar a cabo un 'contra split' es un paso importante para mejorar la percepción del valor con el objetivo de llegar a un universo más amplio de inversores".

"Es una medida muy relevante para nuestros accionistas y esperamos contar con su beneplácito, ya que nos conducirá a una nueva etapa de crecimiento en condiciones normalizadas, gracias, además, a la refinanciación acordada, un símbolo de la confianza de la banca y del mercado en la compañía", ha concluido.

Con todo, el cierre del acuerdo de refinanciación está sujeto al cumplimiento, no más tarde del 30 de diciembre de 2024, de ciertas condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones, entre las que se incluye la correspondiente aprobación por parte de la junta general de accionistas.

A su vez, el 'contra split' también requiere la correspondiente aprobación por parte de la junta general de accionistas.

A tal efecto, el consejo de administración de Grupo Dia ha acordado celebrar una junta general de accionistas, cuyos detalles se darán a conocer "en breve" mediante la publicación del correspondiente anuncio de convocatoria.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.