Grifols completa la emisión de bonos garantizados por 1.300 millones y extiende su línea de crédito revolving

Grifols ha cerrado una emisión privada de bonos sénior garantizados por importe de 1.300 millones de euros con vencimiento en mayo del año 2030, un cupón anual del 7,125%, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La firma catalana ha indicado que los bonos han sido emitidos y que se ha recibido el importe de su desembolso y, por tanto, la emisión ha quedado completada.

Los ingresos netos de la emisión se han utilizado junto con el efectivo disponible, para amortizar en su totalidad el 27 de diciembre de 2024 los bonos sénior garantizados ('sénior secured notes') de Grifols al 1,625% con vencimiento en febrero de 2025, para liquidar completamente los préstamos revolving pendientes de la línea de crédito con vencimiento en noviembre de 2025; y para fines corporativos generales.

Grifols también ha avanzado que las condiciones de cierre de la extensión de su línea de crédito revolving multidivisa (RCF) se han cumplido.

De los ingresos obtenidos con la oferta, 300 millones de euros se han utilizado, junto con efectivo disponible, para amortizar el saldo restante de 343 millones de euros de los bonos garantizados sénior con vencimiento en febrero de 2025.

Los 1.000 millones de euros restantes se han destinado a liquidar por completo el importe pendiente de la línea de crédito revolving, que será extendida hasta mayo de 2027.

De este modo, la liquidez de Grifols aumentará significativamente, incrementándose en aproximadamente 1.000 millones de euros, alcanzando cerca de 1.700 millones de euros en términos proforma a cierre del tercer trimestre de 2024.

Las características y condiciones de estos bonos son significativamente consistentes con la documentación existente de bonos sénior garantizados de Grifols, incluyendo en lo que respecta a las garantías y garantes.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

La multinacional alemana Fischer invertirá 4 MEUR para automatizar y digitalizar su centro logístico de Mont-roig del Camp

La empresa multinacional alemana Fischer invertirá 4 millones de euros para automatizar y digitalizar los procesos de su centro logístico de Mont-roig del Camp (Baix Camp), con la previsión de tenerlo operativo a mediados de 2026. De este modo, la filial en España de la empresa conocida por ser la inventora de los tacos de nylon y dedicada almacén de estas características fuera de Alemania. Además, la inversión permitirá la creación de hasta 5 puestos de trabajo y la consolidación de una cuarentena más.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos