Fujitsu, elegida por vigésimo segunda vez para el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones

Fujitsu ha anunciado que ha sido elegida para formar parte del Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), el principal índice bursátil ESG (Environmental, Social, and Governance) del mundo. Esta es la 22ª vez que Fujitsu ha sido incluida en este índice desde su creación en 1999.

Al mismo tiempo, Fujitsu ha sido seleccionada para el Dow Jones Sustainability Asia/Pacific Index, compuesto por empresas de la región Asia-Pacífico, tras el año pasado.

DJSI World es un índice bursátil ofrecido en cooperación por S&P Dow Jones Indices, con sede en EE.UU., que selecciona empresas por su excelente sostenibilidad, basándose en un análisis desde la perspectiva de la gobernanza y la economía, el medio ambiente y la sociedad. Anualmente, 2.500 empresas de todo el mundo pueden optar a esta designación, y se elige al 10% de las mejores empresas por sector desde la perspectiva de la sostenibilidad. Incluyendo a Fujitsu, 321 empresas fueron seleccionadas para DJSI World en 2023, 38 de las cuales eran empresas japonesas.

Fujitsu logró altas evaluaciones en el grupo de la industria de Servicios de TI y Software y Servicios de Internet sobre la base de sus iniciativas de gobernanza y económicas, como "Ética Empresarial" y "Gestión de la Innovación", iniciativas medioambientales como "Política y Sistemas de Gestión Medioambiental" y "Emisiones", y sus esfuerzos relacionados con el área de la sociedad, incluidas sus iniciativas de "Desarrollo del Capital Humano" e "Indicadores de Prácticas Laborales".

Fujitsu continuará impulsando las actividades empresariales desde una perspectiva ESG con el fin de hacer realidad Nuestro Propósito, tal y como se establece en el Fujitsu Way - "hacer un mundo más sostenible generando confianza en la sociedad a través de la innovación"- e incrementar aún más sus esfuerzos para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad y de la Tierra.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.