Endesa: de la central térmica al desarrollo sostenible

En la vigésima posición de la lista elaborada por Interbrand, que recoge las mejores marcas españolas de 2021, encontramos a una de las eléctricas de referencia patrias: Endesa
 

Así, la eléctrica sube hasta 5 posiciones en comparación con el ranking elaborado el año anterior, con un valor de marca de € 363 millones de euros y un crecimiento estimado del 17%.

Como otras de las grandes compañías españolas de hoy en día, fue fundada -en su momento- por el Instituto Nacional de Industria (INI) el 18 de noviembre de 1944, como: Empresa Nacional de Electricidad, S.A

Con casi 80 años de historia, es considerada una de las grandes compañías del sector eléctrico del país; y junto con Iberdrola y Naturgy (octava y décimo sexta posición, respectivamente, en la clasificación), controlan alrededor del 90% del mercado eléctrico nacional. 
 
Protagonista en los medios por diferentes OPAs y OPV, en la actualidad la eléctrica italiana Enel (cuyo principal accionista es el Estado italiano) posee el 70,14% del capital de la española, estando el resto en manos de inversores y accionistas privados. 
 
Endesa, además de dar luz a muchos hogares españoles, ha mostrado su apoyo en el patrocinio de la Liga de Baloncesto, conocida como Liga Endesa en los últimos años; que aunado a su objetivo de modernización y digitalización (junto con su apuesta por el desarrollo sostenible), ha llevado a cabo -además- la puesta en marcha de un circuito de eSport

Presidente/a: Juan Sánchez-Calero Guilarte
Consejero/a delegado/a: José D. Bogas Gálvez
Web Oficial: www.endesa.com
DIRCOM / DIRMARK: Ignacio Jimenez Soler
Agencia de Comunicación / Medios / PR: Tinkle, Mindshare
Empleados en España: 9.260
Presupuesto para RSC/RSE: N/A
Planes/Objetivos de la compañía para 2022: Plan estratégico 2022-2024: aquí

 

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.