El precio de la vivienda en Cataluña sube un 9,17% frente al año pasado (en julio tuvo un precio medio de 2.897 euros por metro cuadrado)

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Cataluña en julio de 2024 tuvo un precio medio de 2.897 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso mensual del 2,53%, el quinto más intenso de España. Interanualmente, subió un 9,17%.

Cataluña fue la cuarta autonomía más cara, por detrás de Baleares (4.524 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en julio de 2024 registró un precio medio de 2.345 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,74%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 13,23%.
 
El precio de la vivienda pulveriza récords mes a mes. La razón que subyace tras el encarecimiento imparable de las propiedades residenciales es la falta de producto. No obstante, Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, puntualiza que “no solo la oferta de viviendas es escasa, sino que, además, no está adaptada a los perfiles de la demanda que desde hace unos años se están consolidando”.
 
Font pone el ejemplo de los hogares unipersonales, una tendencia al alza: “Hay muchas personas que no pueden vivir solas porque las casas en venta son grandes y exceden su presupuesto, por lo que deben compartir piso si desean economizar o pagar un alquiler muy alto si prefieren ser inquilinos en solitario”. Por otro lado, Font apunta al sector sénior, “con unas necesidades muy específicas a las que la segunda mano tiene complicado dar respuesta”.
 
En cuanto a la financiación, el portavoz del portal inmobiliario recuerda que “la subida de los tipos contuvo la pulsión compradora, pero no lo suficiente como para impactar en los precios”. Ahora que el Banco Central Europeo (BCE) ha empezado a relajar su postura, “las condiciones hipotecarias serán menos duras y el interés de la demanda se reforzará, lo que no ayudará a relajar la presión en los precios”, confirma Font.
 
Barcelona fue la tercera capital más cara del país

Mensualmente, Barcelona (3,03%) fue la tercera provincia española que más subió, mientras que Girona (-1,46%) lideró los descensos nacionales. Interanualmente, subieron todas, marcando Lleida (12,01%) la subida regional más relevante. En cuestión de precios, la provincia más cara de la región fue Barcelona (3.290 €/m²), al tiempo que fue la cuarta más costosa de España. La más barata de la región fue Lleida (1.178 €/m²).

En cuanto a las capitales catalanas, Barcelona (3,03%) arrojó el segundo repunte más intenso del país en el último mes, mientras que Girona (-0,61%) lideró los descensos regionales. De un año a otro, todas las capitales catalanas crecieron. Girona (12,30%) fue la capital catalana que más repuntó. Con 5.004 euros por metro cuadrado en julio de 2024, Barcelona fue la tercera capital de provincia más cara de España. En el lado opuesto estuvo Lleida (1.375 €/m²), que fue la séptima más asequible del país.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.