El metaverso se hace real en Barcelona: Telefónica trae un espacio de 1.000 m2 con ese foco en el MWC

¿Quieres ver en acción un metaverso “de carne y hueso”? Entonces apúrate a conseguir tus tickets para el MWC que inicia el próximo lunes porque allí, Telefónica articulará su presencia en torno a 952 metros cuadrados que contará con una réplica digital en el metaverso.

Concretamente, Telefónica aprovechará el evento que se celebrará hasta el 3 de marzo en Barcelona, para mostrar sus soluciones 5G, así como sus avances en tecnologías como el IoT, blockchain, la IA y la nube.

Para ello, la empresa dividirá el 'stand' en cuatro áreas con distintas propuestas, dos demostraciones de entorno virtual, seis 'demos', 11 cuadernos digitales con casos de éxitos y 26 conferencias en su Ágora. Además, 31 directivos de la compañía participarán en los eventos de la organización.

Alguna de las áreas abordadas será la industria y los edificios inteligentes, así como demostraciones como el '5G Bartender', que pondrá en valor el uso del 5G y el edge computing para controlar en tiempo real los servicios de catering.

Así, la compañía también presentará novedades en Hogar Digital con funcionalidades relacionadas con el videojuego y la integración de aplicaciones en Movistar Home.

Entre las demostraciones presentadas, la jugadora de badminton y oro olímpico Carolina Marín participará en un evento donde se mostrará la telepresencia holográfica, mientras que otra de las 'demos' mostrará el uso de robots con 5G en la industria tras la que también se celebrará una competición de 'gaming' entre cuatro equipos para probar el 5G de la firma.

Otra de las demostraciones mostrará el uso de drones para proteger instalaciones, mientras que las últimas versarán sobre la ciberseguridad en el ámbito de la industria y un dispositivo para modular la detección de características no visibles en el ojo con inteligencia artificial.

Estas demostraciones serán ampliadas en el 'stand' del metaverso, que se encenderá el próximo domingo 27 de febrero y desde el que se podrán seguir también las demostraciones del ágora.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.