El Gobierno invierte 31,5 millones de euros en programas de apoyo al trabajo autónomo (en tres años ha destinado 107,5 M que han beneficiado a 16.000 personas)

El Gobierno, por medio del Departamento de Empresa y Trabajo, destinará este año 31,48 millones de euros a ayudas y programas específicos para personas trabajadoras autónomas. Lo ha explicado el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, esta mañana en un encuentro con representantes de entidades del trabajo autónomo de Cataluña, así como personas trabajadoras por cuenta propia que han sido beneficiarias de alguno de los programas del Gobierno en este ámbito. Al acto le han acompañado el secretario de Trabajo, Enric Ribagorçana Bonet, y el director general de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo y Seguridad y Salud Laboral, Òscar Riu Garcia.

El consejero también ha hecho balance de las políticas de apoyo al trabajo autónomo impulsadas por el Gobierno en los últimos tres años. Concretamente, entre 2021 y 2023, ha invertido 107,5 millones de euros en programas que han beneficiado directamente a 14.679 emprendedores y emprendedoras, además de 1.284 personas desempleadas que han sido contratadas gracias a las dos ediciones del programa "TU+1" (creado en el año 2022).

Torrent ha explicado que "somos un Gobierno que estamos al lado de la gente. Y eso, en el marco del sistema productivo, significa ser el Gobierno de los autónomos. Por eso hemos desarrollado políticas de apoyo al trabajo autónomo, hemos creado nuevas ayudas y hemos ampliado económica y territorialmente las que ya teníamos". También ha señalado que "estamos trabajando para que el próximo año se pueda poner en marcha la Oficina de Atención al Trabajo Autónomo, un espacio virtual de referencia para los autónomos, que sea la puerta de entrada de todos los servicios de la administración" y ha añadido que "esperamos que todo este trabajo tenga continuidad, y se pueda reforzar aún más el apoyo a las personas trabajadoras autónomas de nuestro país".

En este sentido, este 2024 destacan dos ayudas económicas directas para emprendedores y emprendedoras:

  • "TU+1": La tercera edición de este programa cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros para promover la contratación de una persona asalariada entre los autónomos sin ningún trabajador a su cargo. En concreto, se trata de una ayuda de 20.850 euros para que contraten a una persona en situación de desempleo (se puede solicitar para contratar hasta tres trabajadores). El objetivo de este programa es ofrecer apoyo al crecimiento de los pequeños negocios, además de fomentar la contratación indefinida (con un mínimo de 18 meses) de personas desempleadas. La convocatoria está prevista para el mes de julio.
  • Fomento del autoempleo joven: Esta convocatoria, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, se abrirá a finales de mayo con un presupuesto de 13 millones de euros en subvenciones de 15.876 euros para jóvenes de 18 a 29 años que quieren iniciar la actividad como personas trabajadoras por cuenta propia. Además, se reserva una línea de 500.000 euros para jóvenes con domicilio fiscal en un micropueblo (alguno de los 337 municipios de menos de 500 habitantes que hay actualmente en nuestro país). Los jóvenes que reciben la ayuda deben mantener la actividad como autónomos durante un mínimo de 18 meses y deben participar en acciones formativas y/o de asesoramiento.

Por otro lado, un año más se abrirá la convocatoria del "Consolida't", el programa de apoyo a la consolidación, el fortalecimiento y la reinvención del trabajo autónomo en Cataluña, con un presupuesto de 3,48 millones de euros. Se trata de un programa de subvenciones a entidades (universidades, colegios profesionales, organizaciones del trabajo autónomo) para desarrollar proyectos de asesoramiento personalizado y de formación a personas trabajadoras autónomas en aspectos clave de la gestión de su negocio. Desde el año pasado también pueden participar entidades locales (consejos comarcales o, en su defecto, ayuntamientos). De esta manera, el programa se amplía y se despliega por el territorio para llegar a un mayor número de personas trabajadoras por cuenta propia.

107,5 millones de euros de apoyo al trabajo autónomo en tres años

Durante el encuentro, el consejero ha detallado el presupuesto total de estas ayudas en los últimos tres años (de 2021 a 2023) y que llega hasta los 107,5 millones de euros. En concreto corresponde a cuatro programas:

  • 37,1 millones de euros de las dos convocatorias (2021/2022 y 2023) de la ayuda para el fomento del autoempleo joven, que han recibido 2.599 jóvenes de entre 18 y 29 años para iniciar su proyecto profesional.
  • 21,7 millones de euros de las dos convocatorias (2022 y 2023) de la ayuda "TU+1" para la contratación de entre 1 y 3 personas trabajadoras asalariadas. Un total de 1.070 autónomos han recibido la ayuda y han contratado a 1.284 personas desempleadas.
  • 45,6 millones de euros de las dos convocatorias (2021 y 2022) de la ayuda "Empleo + Transformación" para autónomos, microempresas y cooperativas con personas trabajadoras a su cargo (hasta 5 asalariados), financiado con fondos europeos MRR. A cambio de esta subvención de 5.000 euros, el beneficiario se comprometía a mantener la totalidad de la plantilla durante un mínimo de seis meses y realizar una formación sobre digitalización o economía verde. Lo han recibido 9.115 autónomos, microempresas y cooperativas.
  • 3,15 millones de euros de las tres convocatorias (2021, 2022 y 2023) del programa de formación y asesoramiento "Consolidate". En estos tres años han participado 1.895 personas trabajadoras autónomas.

Oficina de Atención al Trabajo Autónomo

Finalmente, el Gobierno trabaja para poner en marcha, a partir del próximo año, la Oficina de Atención al Trabajo Autónomo, un espacio web para dar apoyo e información ajustada a las necesidades de las personas trabajadoras autónomas. El objetivo de este espacio es acercar la administración de la Generalitat a los emprendedores y emprendedoras, facilitarles la gestión de su negocio y convertirse en un recurso bidireccional entre la administración y la persona usuaria.

La Oficina quiere ser una plataforma referente y única para proporcionar asesoramiento e información de manera unificada a las personas trabajadores autónomas, profesionales vinculados (gestores), organizaciones representativas del trabajo autónomo y entidades colaboradoras. A través de este espacio, se creará un Registro de Autónomos en Cataluña para poder perfilar y facilitar información concreta en base a cómo haya definido el negocio.

Los servicios que tiene previsto ofrecer la Oficina de Atención al Trabajo Autónomo son información general y adaptada al ciclo de vida del autónomo; trámites; ayudas y subvenciones de todas las administraciones; información sobre líneas de financiación; asesoramiento, ya sea a través de las entidades del programa "Consolida't" o en un primer nivel de asesoramiento propio virtual; recursos formativos; red profesional – espacio de networking virtual, así como otros contenidos y recursos de interés sin duplicidades.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.