El estudio fotográfico más cool de Barcelona se llama The Set Lab (renueva tu Instagram por € 9,50)

(Por María Ramírez Rojo) The Set Lab es el primer estudio creativo de fotografía abierto a particulares, marcas y profesionales del sector. El espacio, que está presente en Barcelona y Madrid, cuenta con más de 20 sets distintos para que puedas tomar instantáneas originales con tu cámara o smartphone.   

Fotos: María Ramírez Rojo.
Fotos: María Ramírez Rojo.
Fotos: María Ramírez Rojo.
Fotos: María Ramírez Rojo.

En pleno centro de Barcelona se encuentra The Set Lab, un estudio fotográfico abierto al público donde descubrirás entornos únicos para dar rienda suelta a tu creatividad. Este proyecto, ideado por cuatro emprendedores catalanes, es el primero en España con estas características y está cosechando un gran éxito entre los adolescentes.

The Set Lab surge en un contexto de revolución digital y como respuesta a la necesidad de crear contenido atractivo para las redes sociales. “Se nos ocurrió la idea de crear un espacio instagrameable con muchos sets distintos para que todo el mundo pudiera venir a hacerse fotos”, afirma Alba Prat, socia del proyecto.  

Un supermercado al estilo americano, una piscina de bolas con nubes de algodón o una sala de fiesta repleta de confeti son algunos de los más de 20 escenarios que ofrecen. Además, para que consigas resultados de calidad, The Set Lab pone a tu disposición accesorios como tripodes, aros de luz y palos de selfie.

El funcionamiento es muy sencillo: solo necesitas comprar un ticket de acceso al estudio y llevar contigo una cámara o smartphone. Según la duración del pase, los precios van desde € 9,50 hasta € 18 y te permiten tomar tantas fotografías como desees. También podrás llevar diferentes looks y cambiarte de ropa en el vestidor.

Aunque está principalmente enfocado a usuarios de plataformas como Instagram o Tik Tok, este paraíso del postureo ha tenido una gran acogida en otros ámbitos. “Vienen marcas para fotografiar sus productos, profesionales de la moda o incluso cantantes para rodar videoclips”, asegura Alba Prat.  

Asimismo, The Set Lab se ha convertido en una actividad de ocio para grupos de amigos o familias con niños que, simplemente, acuden a divertirse. En el espacio también se imparten talleres prácticos de modelaje y de iniciación a la fotografía.

The Set Lab Barcelona tenía que abrir sus puertas el 15 de marzo de 2020, un día después de declararse el Estado de Alarma. Finalmente, se inauguró el mes de junio adaptándose a la nueva situación: “Hemos retirado el atrezzo, limitado el aforo e impuesto la mascarilla obligatoria salvo en el momento de hacer la foto”, nos cuenta Alba Prat.

Hace un par de meses llegaron a Madrid y con expectativas de ampliar el negocio a otras ciudades. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.