El Camp Nou se vistió de gala para unos Premis Pimes pasados por agua (qué dijeron Sánchez, Aragonés y Colau)

El campo del Barça ha acogido este lunes el acto que PIMEC organiza desde hace 35 años. Estuvieron Pedro Sánchez, Pere Aragonés y Ada Colau.

1.400 empresarios en la entrega de los Premios Pimes en el Camp Nou
Pedro Sánchez este lunes en el Camp Nou: mensajes cruzamos con Aragonés
Colau sale al campo: la alcaldesa fue, la más crítica con el gobierno de Sánchez.
Lazo rojo y rosa amarilla: Aragonés y un look “total blue” en el Camp Nou.

(Por Irene Forment) A pesar del diluvio que ha caído hacia las 20 y que ha obligado a los asistentes a la gala a abandonar sus mesas y a salvaguardarse en las gradas del Camp Nou, el acto organizado por PIMEC ha salido adelante en una noche llena de glamour, con la presencia de las principales autoridades, sindicatos y empresas a nivel nacional e internacional. Representantes de China, Estados Unidos, Francia e Italia han llenado las mesas junto a empresas y organizaciones catalanas y españolas.

Coincidiendo con el Día Mundial de las Empresas, PIMEC ha organizado otro año más su ya conocida gala de premios donde ha premiado a las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña a lo largo del 2021: los Premis Pimes. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno Español, Pere Aragonés, presidente de la Generalitat y Ada Colau, alcaldesa de Barcelona han presidido una gala llena de sorpresas y solidaridad.

Después de su edición anterior en la sala Oval del MNAC, este año, su 35ª edición se traslada a un escenario de lujo, el estadio del Fútbol Club Barcelona y allí estuvo InfoNegocios para la cobertura de rigor.

Joan Laporta ha sido el encargado de dar la bienvenida a las autoridades y representantes de entidades celebrando la acogida de los premios. Laporta ha recalcado la importancia de que las empresas “se mojen” para garantizar un futuro mejor para los emprendedores y para la sociedad.

Antoni Cañete, presidente de PIMEC ha agradecido a todos los asistentes y a la Fundación emppersona su trabajo. Las PYMES representan a día de hoy un 98% de las empresas de Cataluña y constituyen “el motor de nuestro país”. Cañete ha animado a empresarios y empresarias a seguir adelante con sus actividades y a participar en el que ha denominado “activismo empresarial”. Su discurso ha terminado con un mensaje directo a Pedro Sánchez dónde lo animaba a considerar las pymes, ponerlas en valor y defenderlas teniendo en cuenta su importancia en nuestro día a día, “pensando en pequeño para poder hacernos grandes”.

La alcaldesa de Barcelona Ada Colau ha agradecido a PIMEC y al Barça la acogida alentando a las empresas a seguir su actividad en la capital catalana como parte vital de la economía de la ciudad.

Barcelona lidera la reducción del paro, con una recuperación más rápida que Madrid y con el mayor número de ocupación y de contratos indefinidos del país. La ciudad ha multiplicado por 5 la colaboración con empresas internacionales y en el último año ha contado con la presencia de los mejores eventos a nivel mundial. Colau ha aprovechado el acto para anunciar la permanencia del Mobile World Congress hasta 2030.

La alcaldesa de Barcelona ha querido aludir a la situación de la frontera de Melilla en las últimas horas y ha pedido al presidente Pedro Sánchez una investigación interna por todas “aquellas vidas que también importan”. El presidente Pere Aragonés ha hecho alusión a la guerra de Ucrania y a las dificultades que está comportando a nivel empresarial y, de la misma manera que Ada Colau, ha destacado los incidentes ocurridos en la frontera pidiendo explicaciones al gobierno.

El presidente Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento a la unidad y a la colaboración con otros países para paliar las consecuencias de la pandemia y de una situación global marcada por la guerra y los conflictos internacionales. La unidad en España representa según Sánchez la ayuda humanitaria que se está mandado, la respuesta social, la reforma del mercado eléctrico y la revisión del pacto climático y digital. El gobierno de España, se ha comprometido a ayudar y proteger a la clase trabajadora y a todas aquellas empresas que están sufriendo las consecuencias de la crisis y que trabajan a diario en una transformación social y económica.

Un año más, la cena de PIMEC ha querido tener en mente a todas esas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Todos los donativos e inscripciones a la cena se donarán íntegramente a ofrecer una segunda oportunidad a aquellas personas de pequeñas y medianas empresas que se encuentran en situaciones difíciles gracias al programa de la Fundación PIMEC emmpersona, una iniciativa que ha ayudado a más de 1.700 personas.

24 personalidades reconocidas por su trabajo en empresas como Telefónica, Endesa, CaixaBank, Banco Sabadell, en medios de comunicación como Televisión Española, el Diari Ara, La Vanguardia o la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales y consejeras del Gobierno catalán junto a la presidenta de la Diputació de Barcelona han formado parte del jurado que ha decidido las empresas ganadoras de entre las 53 candidaturas finalistas.

A lo largo de un acto que ha empezado a las 20:40 con un retraso de casi 1 hora y al que han asistido un total de 1.400 empresarios y autónomos, se han reconocido las PYME más competitivas con categoría de micro, pequeña y mediana empresa, la de mejor calidad lingüística y se ha entregado el premio Fundación PIMEC a la Segunda Oportunidad. La compañía teatral La Fura dels Baus, ha amenizado una cena que ha terminado con la entrega de premios durante los cafés.

  • Reconocimiento a las Personas Autónomas: Empar Moliner, autónoma, escritora y periodista. Autora de diferentes libros y relatos en catalán, recibe este galardón por su labor como persona autónoma, siendo un claro referente de mujer emprendedora y un caso de éxito dentro del colectivo.
  • Reconocimiento al Comercio: Federación Catalana de Peluquería y Belleza (FEDCAT). Recibe el galardón por su esfuerzo y capacidad de adaptación, puesto que pese a las dificultades para acceder a las medidas de ayuda por parte de la Administración Pública con motivo de la pandemia, se ha mantenido resiliente como servicio esencial.
  • Reconocimiento al Asociacionismo Empresarial: Asociación de Profesionales del Audiovisual de Cataluña (APAC). Recibe esta distinción por su compromiso en la mejora de la competitividad del sector en escenarios altamente complejos, afrontando una transformación de las relaciones laborales y ofreciendo servicios de valor añadido.
  • Reconocimientos MIPIME con valores: La Vostra Llar Residencial, grupo de residencias geriátricas, recibe este reconocimiento por su tarea social en un contexto difícil y por la integración de los ODS en su actividad. Papelmatic, empresa familiar que desarrolla soluciones para la higiene, ha sido premiada por haber sido capaz de integrar y avanzar en un modelo de sostenibilidad donde la Responsabilidad Social Empresarial está aconteciendo una herramienta de gestión estratégica.
  • Premio Fundació PIMEC a la Segunda Oportunidad: BEMYSWIM, pyme dedicada a la comercialización al por menor de piezas de baño sostenibles, recibe el galardón por crear un proyecto empresarial que ha crecido de forma significativa en poco tiempo, sirviendo de ejemplo a otras empresas con obstáculos y dificultades.
  • Premio PIMEC Jóvenes: INGROUP, grupo empresarial conformado por compañías del sector tecnológico dentro de un proyecto de emprendimiento y de colaboración público-privada, ha sido reconocido por crear soluciones tecnológicas aportando valor añadido mediante la innovación, la reducción de costes, la digitalización, entre otras cuestiones.
  • Premio a la Calidad Lingüística empresarial: TRIOPS. Este gimnasio ha sido premiado por su apuesta decidida por el uso de la lengua catalana en su proyecto de promoción de la actividad física y el estilo de vida saludable a través de una plataforma en línea.
  • Premio Diplocat a la Proyección Empresarial Catalana: YERSE. Empresa familiar del sector textil con un compromiso de responsabilidad con el entorno social y natural. Recibe el galardón por su capacidad de innovar sin perder sus referentes y sus valores de empresa.
  • Premio a la MIPIME más competitiva – Categoría Microempresa: M?N FERMENTS. Se dedica a la elaboración artesanal de té fermentado kombutxa y, pese a la crisis, la demanda de sus productos ha aumentado. Ha sido premiada por su capacidad de desarrollar su competitividad y productividad en momentos de crisis global.
  • Premio a la MIPIME más competitiva – Categoría Pequeña empresa: SORBOS. Dedicada a la elaboración de pajitas comestibles y biodegradables con el propósito de erradicar las de plástico desechable, recibe el galardón por el crecimiento que ha experimentado y por su apuesta a la hora de reducir este tipo de residuos.
  • Premio a la MIPIME más competitiva – Categoría Mediana emprendida: IBERSPA, dedicada al diseño y fabricación de spas, ha hecho frente a las consecuencias de un incendio en 2019, incrementando la producción, abriendo nuevos segmentos de mercado y empezando a exportar. El premio reconoce la exitosa gestión de esta crisis en plena pandemia.

La 35ª gala de los Premios PIMES ha remarcado el compromiso que tiene Barcelona y España en su conjunto con las empresas, así como el interés creciente que impulsa a los gobiernos a trabajar por tejer redes empresariales sólidas y rentables.


 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.