Colección Científicos, un éxito microfinanciado (la evolución de la “industria editorial”)

(Por Doc Pastor) En los últimos años el mundo editorial se ha visto obligado a cambiar, no solo por la pandemia actual, su transformación empezó tiempo atrás al buscar nuevas formas de producción, creación y financiación. En este último punto se debe hablar del micromecenazgo (crowdfunding) en el que diversos participantes aportan una pequeña cantidad de dinero para sacar adelante un proyecto, y esta es precisamente la forma elegida por Jordi Bayarri para su exitosa línea de cómics infantiles titulada Científicos.

¿Qué ventaja encuentra este creador en hacerlo de esta forma? En sus propias palabras “Con el micromecenazgo cuento con un capital inicial con el que poder financiar la edición del tebeo, para mí es mucho mejor que tener que adelantar ese dinero y tener que esperar a que el cómic se distribuya y venda para recoger beneficios”. Y así ha sido desde 2012, año en el que recurrió por primera vez a este sistema para lanzar Darwin, la evolución de la teoría.

Crecimiento y salto internacional
Poco tiempo después la serie aumentaba con Galileo, el mensajero de las estrellas, Newton, la gravedad en acción y Madame Curie, la actividad del radio con una venta media de 3.000 ejemplares cada uno, aunque el último destaca por encima de los demás duplicando prácticamente esa cifra. Tan solo dos años después de aparecer el volumen iniciático la colección ya viajaba más allá de sus fronteras, y es que en 2014 los cuatro primeros títulos llegaban hasta Mongolia a través de la agencia Strip Art Features de Ervin Rustemagi?, hombre cuya historia personal inspiró la obra Fax desde Sarajevo.

En la actualidad la propuesta de Jordi Bayarri ha viajado mucho más allá y se edita también en Rusia, Estados Unidos y Francia, a la espera de ver la luz también en Turquía, Polonia y la República Checa. O también puede hacerse la cuenta con los seis idiomas a los que ha sido traducida: euskera, catalán, inglés, mongol, ruso y francés.

Otras ediciones y apoyo institucional
Aunque el micromecenazgo es la forma elegida para realizar los títulos, también ha habido otro tipo de aportaciones para algunas ediciones en concreto. El Consell Valencià de Cultura, ciudad de la que es originario Jordi Bayarri, realizó un lanzamiento primigenio en 2009 en idioma valenciano y en grapa (un formato habitual en el mundo del cómic, principalmente en los superhéroes americanos) del primer volumen, algo que repitió en 2014 con Ramón y Cajal, una vida al microscopio.

Fue precisamente este último el que la SEAP (Sociedad Española de Anatomía Patológica) eligió como obsequio gratuito para sus participantes en su congreso del año 2017, con una edición especial realizada tan solo para el evento y conformada por 1.200 ejemplares. No en vano hay que recordar que Santiago Ramón y Cajal fue un médico especializado, precisamente, en anatomía patológica, además de ganador del premio Nobel de Medicina de 1906 por su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso (compartió el galardón con Camillo Golgi).

La serie al completo
La colección Científicos se completa con Hipatia, la verdad en las matemáticas, Einstein, el salto cuántico, Aristóteles, el deseo del saber, Pasteur, la revolución microbiana y Ada Lovelace, la encantadora de números. Una undécima entrega está en camino, Mary Anning, cazadora de dragones que a la hora de escribir este artículo está en plena campaña de microfinanciación a través de Verkami (uno de los referentes en este sistema), con un presupuesto inicial a recaudar de € 5.000 que ya ha superado en varios miles (se acerca a los € 9.000).

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.