Colección Científicos, un éxito microfinanciado (la evolución de la “industria editorial”)

(Por Doc Pastor) En los últimos años el mundo editorial se ha visto obligado a cambiar, no solo por la pandemia actual, su transformación empezó tiempo atrás al buscar nuevas formas de producción, creación y financiación. En este último punto se debe hablar del micromecenazgo (crowdfunding) en el que diversos participantes aportan una pequeña cantidad de dinero para sacar adelante un proyecto, y esta es precisamente la forma elegida por Jordi Bayarri para su exitosa línea de cómics infantiles titulada Científicos.

¿Qué ventaja encuentra este creador en hacerlo de esta forma? En sus propias palabras “Con el micromecenazgo cuento con un capital inicial con el que poder financiar la edición del tebeo, para mí es mucho mejor que tener que adelantar ese dinero y tener que esperar a que el cómic se distribuya y venda para recoger beneficios”. Y así ha sido desde 2012, año en el que recurrió por primera vez a este sistema para lanzar Darwin, la evolución de la teoría.

Crecimiento y salto internacional
Poco tiempo después la serie aumentaba con Galileo, el mensajero de las estrellas, Newton, la gravedad en acción y Madame Curie, la actividad del radio con una venta media de 3.000 ejemplares cada uno, aunque el último destaca por encima de los demás duplicando prácticamente esa cifra. Tan solo dos años después de aparecer el volumen iniciático la colección ya viajaba más allá de sus fronteras, y es que en 2014 los cuatro primeros títulos llegaban hasta Mongolia a través de la agencia Strip Art Features de Ervin Rustemagi?, hombre cuya historia personal inspiró la obra Fax desde Sarajevo.

En la actualidad la propuesta de Jordi Bayarri ha viajado mucho más allá y se edita también en Rusia, Estados Unidos y Francia, a la espera de ver la luz también en Turquía, Polonia y la República Checa. O también puede hacerse la cuenta con los seis idiomas a los que ha sido traducida: euskera, catalán, inglés, mongol, ruso y francés.

Otras ediciones y apoyo institucional
Aunque el micromecenazgo es la forma elegida para realizar los títulos, también ha habido otro tipo de aportaciones para algunas ediciones en concreto. El Consell Valencià de Cultura, ciudad de la que es originario Jordi Bayarri, realizó un lanzamiento primigenio en 2009 en idioma valenciano y en grapa (un formato habitual en el mundo del cómic, principalmente en los superhéroes americanos) del primer volumen, algo que repitió en 2014 con Ramón y Cajal, una vida al microscopio.

Fue precisamente este último el que la SEAP (Sociedad Española de Anatomía Patológica) eligió como obsequio gratuito para sus participantes en su congreso del año 2017, con una edición especial realizada tan solo para el evento y conformada por 1.200 ejemplares. No en vano hay que recordar que Santiago Ramón y Cajal fue un médico especializado, precisamente, en anatomía patológica, además de ganador del premio Nobel de Medicina de 1906 por su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso (compartió el galardón con Camillo Golgi).

La serie al completo
La colección Científicos se completa con Hipatia, la verdad en las matemáticas, Einstein, el salto cuántico, Aristóteles, el deseo del saber, Pasteur, la revolución microbiana y Ada Lovelace, la encantadora de números. Una undécima entrega está en camino, Mary Anning, cazadora de dragones que a la hora de escribir este artículo está en plena campaña de microfinanciación a través de Verkami (uno de los referentes en este sistema), con un presupuesto inicial a recaudar de € 5.000 que ya ha superado en varios miles (se acerca a los € 9.000).

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.