Cataluña llega a 3.806.364 afiliaciones a la Seguridad Social (una cifra "sin precedentes" en el empleo)

Cataluña tiene el número de personas en paro más bajo en un mayo desde 2008 (330.782) con un descenso mensual de 6.248 personas. El secretario de Trabajo, Enric Ribagorçana, destaca "el mundo del trabajo y la economía catalana están muy fortalecidos y siguen con muy buen ritmo".

"Cataluña sigue encabezando las posiciones de liderazgo en creación de empleo y de reducción de paro" ha destacado el secretario de Trabajo, Enric Ribagorçana i Bonet, en el transcurso de la valoración de los datos de paro y empleo del mes de mayo.

"Las 3.806.364 afiliaciones a la Seguridad Social es una cifra sin precedentes en Cataluña", ha subrayado, al tiempo que ha resaltado que "en el mes de mayo ha habido 42.194 nuevas afiliaciones en Cataluña, el 19% de todo el Estado".

Enric Ribagorçana ha puesto de relieve que los datos de empleo y paro registrado del mes de mayo demuestran que "el mundo del trabajo y la economía catalana siguen con muy buen ritmo".

El secretario de Trabajo ha resaltado el descenso de 6.248 personas del paro registrado, lo que deja en 330.782 el número de personas sin trabajo en Cataluña, la cifra más baja en un mayo desde el año 2008.

Finalmente, han puesto de relieve "la reducción de 1.333 personas del paro juvenil (-6,5%)", lo que deja en 19.146 la cifra de personas menores de 25 años sin empleo".

Datos del paro registrado y del empleo del mes de mayo de 2024

Cataluña ha registrado un descenso del paro registrado de 6.248 personas en el mes de mayo (-1,9%), lo que deja el número de personas en paro registrado en 330.782. En términos interanuales, el paro registrado baja en Cataluña 5.321 personas (-1,6%).

El número de afiliaciones a la Seguridad Social ha subido 42.194 (+1,12%) de media, lo que implica que ahora hay 3.806.364personas afiliadas en Cataluña. En términos interanuales, se ha producido un aumento de 90.131 personas, lo que significa un incremento del 2,43%.

Por sexos, el paro ha bajado de 2.625 personas en el caso de las mujeres (-1,4%) y 3.623 personas en el caso de los hombres (-2,5%), lo que sitúa la cifra total de personas desempleadas por género en 190.890 mujeres y 139.892 hombres. Respecto al año anterior, el paro ha bajado en las mujeres (-2.365 paradas; -1,2%) y en los hombres (-2.956 parados; -2,1%).

Por edades, el número de personas en paro menores de 25 años ha bajado 1.333 personas (-6,5%), lo que sitúa el número total de personas jóvenes desempleadas en 19.146. Interanualmente, se ha producido una reducción de 30 personas (-0,2%).

Por sectores, paro ha bajado en Servicios (-4.816 personas; -2%); en la Industria (-482 personas; -1,4%), en la Agricultura (-185 personas; -3,5%); en la Construcción (-389 personas; -1,5%) y en Sin empleo anterior (-376 personas; -1,4%). Interanualmente, el paro ha bajado en la Agricultura (-450 personas; -8%); en la Industria (-1.947 personas; -5,2%); a la Construcción (-416 personas; -1,6%) y a los Servicios (-2.941 personas; -1,2%). En cambio ha subido en Sin empleo anterior (+433 personas; +1,7%).

Por demarcaciones, el paro registrado ha bajado en Barcelona, 3.936 personas(-1,6%); en Lleida, 707 personas (-4,2%); en Tarragona, 917 personas (-2,3%), y en Girona, 688 personas (-2,3%)

Interanualmente, el paro registrado ha bajado en Barcelona 3.286 personas (-1,3%); en Lleida, 838 personas (-5%); en Girona, 709 personas (-2,4%) y en Tarragona, 488 personas (-1,2%).

En cuanto a la contratación, en el mes de mayo se han formalizado 222.074 nuevos contratos laborales en Cataluña. De esta cifra, un 45,1% ha sido en modalidad indefinida y el 54,9% restante, temporal.

Comparando con abril, la contratación laboral se ha incrementado un 7,8% (equivalente a 16.101 contratos más). La contratación temporal ha crecido con más intensidad que la indefinida (+8,8% y +6,6%, respectivamente).

En relación con mayo de 2023, los contratos totales han experimentado un descenso del 2,8%, derivada de la notable caída en la contratación indefinida (-6,9%; 7.459 contratos menos). En cambio, la contratación temporal ha experimentado un aumento del 1% (1.164 más).

En relación con la cifra acumulada durante los primeros cinco meses del año, el número de contratos firmados alcanza un total de 999.978. De ellos, un 45,2% (452.183 en números absolutos) han sido indefinidos y el 54,8% restante (547.795), temporales.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.