Casi 12% de la población que vive en España son extranjeros (en Barcelona salta hasta el 16%)

La proporción de ciudadanos extranjeros sobre el total de la población inscrita en España se sitúa en el 11,6% a enero de 2022, es decir, 5.512.558 sobre un total de 47.435.597 habitantes registrados en la Estadística del Padrón Contínuo del INE. Los colectivos extranjeros más numerosos.

De este total de 47.435.597, 41.923.039 tienen nacionalidad española (el 88,4%) y 5.512.558 extranjeros (el 11,6%).

La edad media de la población inscrita en el Padrón es de 44,1 años. La de los españoles es de 45,0 años y la de los extranjeros de 37,1 años.

Las comunidades con mayor proporción de extranjeros son Illes Balears (18,8%), Cataluña (16,2%) y Comunitat Valenciana (15,3%).

El top 20 de extranjeros inscritos por países (en personas y % sobre el total de extranjeros):

  1. Marruecos 879.943 - 16%
  2. Rumanía 623.097 - 11,3%
  3. Colombia 312.915 - 5,7% 
  4. Reino Unido 290.372 - 5,3% 
  5. Italia 273.889 - 5,0% 
  6. China 223.591 - 4,1% 
  7. Venezuela 210.750 - 3,8% 
  8. Honduras 133.356 - 2,4%
  9. Perú 119.728 - 2,2% 
  10. Ecuador 119.552 - 2,2%
  11. Alemania 115.099 - 2,1% 
  12. Francia 114.046 - 2,1%
  13. Bulgaria 113.554 - 2,1%
  14. Ucrania 110.977 - 2,0%
  15. Pakistán 100.276 - 1,8% 
  16. Portugal 97.896 - 1,8% 
  17. Argentina 96.841 - 1,8%
  18. Brasil 90.535 - 1,6%
  19. Paraguay 83.538 - 1,5% 
  20. Senegal 82.963 - 1,5%

Entre las principales nacionalidades, los mayores aumentos durante 2021 se dan entre los ciudadanos de Colombia (21.164 más), Italia (16.633 más) y Venezuela (11.672).

Y los mayores descensos, entre los de Rumanía (–21.376), China (–5.663) y Brasil (–4.898).

En términos relativos, y entre las nacionalidades con mayor número de extranjeros, los mayores incrementos de población se registran entre los ciudadanos de Argentina (8,2%), Colombia (7,3%) y Perú (7,2%).

Por su parte, Brasil (–5,1%), Bulgaria (–3,9%) y Ecuador (–3,4%) presentan los mayores descensos.


 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos.