CaixaBank suma una década ininterrumpida como ‘Mejor Banco en España’ por la revista Global Finance (y ha sido elegido ‘Mejor Banco en Europa Occidental 2024’)

CaixaBank ha sido reconocido como ‘Mejor Banco en España’ por décimo año consecutivo y como ‘Mejor Banco en Europa Occidental’, por sexta vez, en los Best Bank Awards que, desde hace 31 años, otorga la revista estadounidense Global Finance.

Los editores de la publicación han destacado a CaixaBank entre bancos de más de 150 países tras llevar a cabo consultas con analistas, consultores y ejecutivos del sector bancario en todo el mundo. En su decisión, el jurado ha valorado, entre otros factores, la solidez financiera y excelente posición de liquidez de CaixaBank, así como su compromiso con la sociedad, materializado en la financiación a familias, empresas y colectivos en situación de vulnerabilidad. Además, también ha puesto en valor su innovadora oferta de servicios y su apuesta por la cercanía al cliente, gracias a la red más extensa de oficinas del país, complementada por 18 oficinas móviles (“ofibuses”) que prestan servicio en municipios en riesgo de exclusión financiera.

Para José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, “estos reconocimientos internacionales ponen en valor nuestro liderazgo en España y nuestra manera diferencial de hacer banca, con un modelo que apuesta por estar cerca de las personas para todo lo que importa. Esto significa estar cerca de las familias y las empresas atendiendo sus necesidades financieras a través de nuestra actividad, apostando también por la inclusión financiera, apoyando a los colectivos en situación de vulnerabilidad, y comprometiéndonos con la transición climática de nuestra sociedad”. Y concluye: “este galardón reconoce el trabajo de todas las personas del grupo CaixaBank, afianza nuestro compromiso con la consecución de los objetivos establecidos en nuestro Plan Estratégico 2022-2024 y nos impulsa a seguir trabajando para liderar la transformación del sector bancario en España”.

Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, destaca: “Estos reconocimientos son el fruto de un ejercicio excelente en términos de dinamismo comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera, que nos han permitido continuar cerca de nuestros clientes, cumplir nuestra función social y aumentar sustancialmente la retribución de nuestros accionistas y, en particular, a la Obra Social de la Fundación “la Caixa”. Un ejercicio que no hubiera sido posible sin el excelente equipo de CaixaBank, caracterizado por su gran vocación de servicio y un claro objetivo compartido de ayudar y acompañar a los clientes y contribuir al progreso de la sociedad en su conjunto”.

Los Best Bank Awards, de 31 años de historia, premian a las mejores entidades bancarias del mundo que destacan por su liderazgo y por la innovación de sus productos y servicios, entre otros aspectos. Los ganadores se eligen en un proceso de selección en el que se tienen en cuenta tanto elementos cualitativos, de la mano de la opinión de expertos y consultores del sector; como elementos cuantitativos, entre los que destacan el crecimiento del negocio o su rentabilidad.

Joseph D. Giarraputo, fundador y director editorial de la revista Global Finance ha recordado que “el sector financiero ha alcanzado otro punto de inflexión con el debut de la inteligencia artificial generativa, que promete reescribir la manera de hacer banca. En este entorno en constante cambio, los Best Bank Awards reconocen a las instituciones financieras que ofrecen la más amplia gama de servicios, fiabilidad a largo plazo e innovación tecnológica”.

Sólidos resultados y sostenibilidad del balance

La cuenta de resultados de CaixaBank de 2023 refleja la solidez financiera del Grupo, con importantes crecimientos en todos los márgenes, en un contexto de normalización de los tipos de interés y con unas dinámicas comerciales muy positivas.

La entidad ha mantenido todo el año un sólido nivel de actividad, gracias a una amplia oferta de productos y servicios diseñada para responder a las necesidades de cada tipo de cliente, como se refleja en el incremento de los recursos de los clientes (+3,1% en el año) y el crecimiento en la nueva producción de seguros de protección (+7% en 2023).

Además, la entidad ha logrado cerrar el ejercicio con unos elevados niveles de liquidez y de solvencia. Los activos líquidos totales se sitúan en 160.200 millones de euros a cierre del ejercicio, lo que supone un incremento de 21.193 millones respecto al año anterior, y la ratio de capital CET1 se situó en 12,4%.

Fortaleza financiera para apoyar a los clientes y la sociedad

Los buenos resultados del ejercicio 2023 y la fortaleza financiera han permitido a CaixaBank reforzar su compromiso con sus accionistas y seguir apoyando a las familias y las empresas en sus necesidades financieras. En este sentido, CaixaBank cumple una función social básica y seguirá apoyando a la sociedad en tres grandes ámbitos: el de las ayudas a clientes con dificultades, el de la inclusión financiera y el de las iniciativas sociales.

En esta línea, en 2023, CaixaBank concedió más de 280.000 operaciones de financiación a empresas y 80.000 hipotecas a familias. Por otro lado, desde que se inició la subida de tipos de interés se han gestionado más de 30.000 refinanciaciones, novaciones de tipo variable a tipo fijo y adhesiones al Código de Buenas Prácticas hipotecario. La entidad cuenta, también, con más de 10.000 viviendas sociales y tiene alrededor de 360.000 clientes con cuentas sociales o básicas. MicroBank, el banco social de CaixaBank, finalizó el año con la formalización de 144.473 operaciones de financiación con impacto social por valor de cerca de 1.400 millones de euros.

Además, la entidad abonó el pasado 3 de abril un dividendo de 0,3919 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 70% frente a los 0,2306 euros del ejercicio anterior. En total, la entidad distribuyó un dividendo de 2.890 millones de euros, de los cuales una parte importante revierte de una forma directa a la sociedad, bien a través de la Obra social de la Fundación “la Caixa” o directamente al Estado, a través del FROB. La entidad cuenta además con más de 590.000 accionistas, en su inmensa mayoría minoristas.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.