Bodegas Balbás invierte más de 2 millones en ampliar sus instalaciones y en I+D

La bodega española fundada en Burgos (La Horra) en 1777 e impulsora de la DO de Ribera del Duero ha invertido en 2023 más de 2 millones de euros para ampliar sus instalaciones y mejorar sus estándares de calidad, según informa en un comunicado.

En concreto, la bodega ha explicado que estas mejoras han ido destinadas en gran parte a desarrollar el área de I+D con la incorporación de técnicas innovadoras como la introducción de depósitos de cemento o la guarda del vino en fudres.

La reciente inversión está alineada con la estrategia de posicionamiento que la compañía puso en marcha a principios de año y, con la que una vez finalicen las obras, pretende lograr importantes objetivos como mejorar los estándares de calidad para tener una gestión integral de todos los procesos.

El director general de Bodegas Balbás, Juan José Balbás, ha destacado la apuesta de la bodega por mejorar sus instalaciones. "Concluir las obras de ampliación de las instalaciones de la bodega y de la mejora de nuestros estándares de calidad es dar más pasos en la consolidación de nuestro posicionamiento a futuro: elaborar vinos de la mejor calidad", ha señalado.

"Todo ello, unido al refuerzo de la cúpula directiva con la incorporación de mis hijas Patricia y María Balbás, así como de nuestros equipos comerciales a nivel nacional e internacional me hace presagiar la gran oportunidad que vive Bodegas Balbás para tener un crecimiento sólido y sostenido", ha subrayado.

La bodega española cuenta con una producción anual en torno a los 500.000 litros y dispone de 1.900 barricas de roble francés y/o americano que son seleccionadas antes de su fabricación para controlar su secado y tostado.

Bodegas Balbás tiene un posicionamiento de 90% en el canal Horeca, con un volumen del 50% para el mercado nacional y del 50% para exportación. El 10% restante corresponde a la gran distribución, en la que el 65% está centralizado en El Corte Inglés.

Respecto a las exportaciones, los canales donde mayor presencia tiene son en Horeca y en la tienda especializada. Así, por áreas geográficas, su mercado prioritario en Europa es Suiza, seguido de Dinamarca, Holanda, Alemania, Bélgica, Polonia y Georgia.

En el mercado asiático cuenta con presencia en Japón, Taiwán y Corea del Sur, mientras que en América está presente en Estados Unidos y Canadá y también en otros países como Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y desde este año en México.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.