40 millones de personas “juegan” a Duolingo en el mundo (564.000 están aprendiendo Catalán)

(Por Íñigo Biain) Dos vectores están cambiando la forma de aprender (y enseñar) en el mundo: la gamificación y el microlearning. En ese contexto Duolingo tiene más de 100 cursos gratis en 40 idiomas, 500 millones de descargas acumuladas y 40 millones de usuarios activos mensuales.

Cuando alguien le comenta a Rebeca Ricoy “le encanta jugar al Duolingo”, la country manager de la empresa para América Latina esboza una gran sonrisa: ese es el camino correcto.

Es que en el competitivo mundo de la enseñanza de idiomas hay de todo: fórmulas mágicas, métodos “asegurados” y muchos gurúes. Pero la clave del éxito de esta aplicación es simple y contundente y se base en dos premisas:

  • Es gratuito (sin asteriscos, ni períodos de prueba)
  • Se aprende jugando

“Cuando hacemos algo que no nos gusta, que no nos da placer, es muy factible que lo hagamos un tiempo y lo abandonemos”, resume Rebeca Ricoy en diálogo con InfoNegocios. Nos pasa con las dietas, con el gimnasio… y con el aprendizaje de idiomas.

Detrás del entorno lúdico de Duolingo hay muchos expertos en pedagogía y motores de inteligencia artificial que van aprendiendo para mejorar la experiencia de usuario y también para reforzar los contenidos donde el alumno comete más errores o tiene menos aciertos.

Según los datos públicos de la plataforma hay 564.000 aprendiendo Catalán desde la plataforma en idioma castellano, un muy buen número teniendo en cuenta que hay poco más de 3 millones aprendiendo el italiano desde este mismo idioma.

Otra dato llama la atención de los números de esta plataforma educativa: la cantidad de personas en Estados Unidos aprendiendo español. “Hay muchos hijos de inmigrantes pero también es muy fuerte la penetración del idioma en ese país a través de movidas culturales como el regatón”, explican.

En efecto: hay más personas activas aprendiendo algún idioma en Duolingo en Estados Unidos que los estudiantes de idiomas extranjeros en todas las escuelas secundarias de ese país, sumadas.

Fundada en 2011 por Luis von Ahn (CEO) y Severin Hacker (CTO),  Duolingo pasó de tener 200 empleados en 2019 a más de 400 en 2021, incluidos más de 170 ingenieros


Cuenta con un modelo de negocio “freemium” de rápido crecimiento y generador de efectivo: el 95% de los alumnos utilizando la versión gratuita (al final del primer trimestre de 2021) y genera ingresos a través de anuncios (17%), suscripciones (73%) y el Duolingo English Test (9%), un examen de dominio del inglés en línea, aceptado en más de 3.000 universidades.

La empresa generó ingresos por US$ 88 millones en 2019 y de US$ 190 millones en 2020.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.