¿Tienes lo necesario para triunfar como emprendedor?

El entrepreneur o empresario parecería encajar en el molde de un producto de nuestro siglo, hasta casi una necesidad. Parecería que para ser emprendedor se precisa de manuales, de instrucciones, de ejemplos.

Lo cierto es que emprendedores eran también quienes emigraban a otro país en busca de un destino mejor.

Emprendedores eran los buscadores de oro, los zapateros a medida de la edad media, los inventores que registraban lo que la gente necesitaba y lo articulaban con su oficio.

Emprendedor era el que “inventó” el ventilador: un motorcito con plumas de avestruz primero y con aspas después.

Todos ellos tenían un rasgo común: eran lectores de la necesidad, comprendían qué precisaba la gente, desde las cosas básicas hasta las más sofisticadas.

¿Para qué convertirse en un emprendedor? La necesidad de serlo provenía de la ambición de subsanar la carencia, comer, vestirse, dar sustento a la familia, generar valor agregado para vivir del trabajo, de su inventiva, del esfuerzo posterior de crecimiento. Todo ello enfundado con dosis de entusiasmo, tolerancia a la frustración, la virtud de la paciencia, que no se aprende en los libros para conseguir lo que se busca, probar una y otra vez.

También contaba el impulso del descontento de trabajar para otros, de librarse de la relación de dependencia, eludir la insatisfacción de trabajar con la familia y liberarse de la sombra paterna y animarse a ser artífice de su propio destino.

Había quienes contaban con padres adinerados que les permitía acometer nuevas propuestas, sabiendo que si no funcionaban, estaban amparados como para recomenzar desde otro lugar.

A otros los motivaba haber hecho un tramo de su vida con logros, y una vez asentados acunar la sensación de vacío que les impedía continuar con sus vidas profesionales tal como las concebían.

Estos tiempos no sólo traen jóvenes a nuestra consulta, sino que abundan personas de mediana edad, que ya han llegado a disfrutar de logros económicos y sociales en sus distintas profesiones, industrias, comercios o servicios. No obstante, a pesar de ello, viven en un estado de equilibrio que termina, paradójicamente, provocando mucha angustia y ansiedad, con el interrogante que se convierte en obsesión y sensación de vacío, que muchas veces intentan llenar con síntomas y enfermedades.

Aquí también se vuelve fundamental la presencia del Mentor. Más allá de pecar con generalizaciones al dividir por edades los dramas internos y externos de estas personas que prácticamente lograron sueños y objetivos. Podría decir, que estos hombres tienen todo lo que deseaban en cuanto a confort. Sin embargo, los invade una sensación de vacío.

Es imprescindible en esta época retomar la capacidad de ilusionarse, entusiasmarse, vitalizarse buscando un proyecto nuevo, sin renunciar a nada de lo que ya funciona, que debe permanecer estable.

En el caso de haber encontrado un camino de vivir y no sobrevivir, también es importante tener una oreja que lo oiga y una espalda donde poder reclinarse.

Y ésta es también, una función del Mentor.

Desde Barcelona. Agosto 2021
Mentoring empresario
Mentor Ernesto Beibe
Mentora Celina Tuturman
Whatsapp +34 698 937 336 / +34 638 741 510
ernesto.beibe@mentoringempresario.com
celina.tuturman@mentoringempresario.com
www.mentoringempresario.com

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)