Los funcionarios argentinos se adelantan a la huelga de abril y convocan un paro para frenar 50.000 despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha decidido convocar un paro y movilización el próximo jueves 27 de marzo para frenar 50.000 despidos en la administración pública.

Image description

Los funcionarios se adelantan así a la huelga general que ha convocado el pasado jueves la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril, para protestar contra el Gobierno de Javier Milei .

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, ha señalado que los empleados públicos no pueden esperar hasta abril y tiene que evitar que a final de este mes el Gobierno "no ejecute un nuevo recorte en el Estado".

"Todos los contratos que vencen el 31 de marzo deben ser renovados de manera automática No toleraremos cesantías masivas", ha expresado a través de su cuenta en X este viernes.

Así, ATE prevé movilizarse hasta el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce el ministro Federico Sturzenegger, al que tilda de "el arquitecto" que propone compensar el costo fiscal de los 800 millones de dólares que supone la baja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a los autos de alta gama con "un nuevo achique" del sector público proponiendo el cierre y la fusión de numerosos organismos.

Además, la ATE protestará para romper con el congelamiento salarial en la Administración Pública. "Deben reabrirse de manera inmediata las paritarias y garantizar que el daño que sufrieron los salarios sea reparado", ha sostenido.

En abril tendrá lugar el tercer paro nacional que se convoca desde que Milei llegó a la presidencia de Argentina en diciembre de 2023. Un representante de la CGT, Héctor Daer, explicó que la decisión se debe a que no se haya avanzado con la reforma del sistema sindical en el Congreso y ante la respuesta del Gobierno a las últimas protestas lideradas por los jubilados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.