Pese a los avances, el sector turístico tiene un gran reto en cuanto a adaptación tecnológica de sus empresas e infraestructuras

Según datos del INE, las empresas turísticas han incrementado su inversión en tecnología en un 40% en los últimos cinco años. En este sentido, Xavier Garcia, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster, explica que “a pesar a los avances, hoy por hoy tenemos un reto mayúsculo en cuanto a la adaptación tecnológica de nuestras empresas e infraestructuras.

El Cluster Manager de TTC argumenta que “al no ser puramente desarrolladores de tecnología, todavía estamos en proceso de asimilar la revolución que se anticipa con la llegada de la inteligencia artificial (IA), el enorme volumen de datos que gestionamos y tecnologías más avanzadas como el blockchain”.

Para el experto, la formación y la captación de talento cualificado también marcará la hoja de ruta del turismo en los próximos años. “Los centros de formación ya trabajan para adaptar sus grados y másters a las tendencias tecnológicas que demanda el mercado laboral”

En la última década, el sector turístico en España ha vivido una transformación digital sin precedentes, motivada por la inversión en tecnología y la incorporación de profesionales con alta especialización tecnológica.  Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las empresas turísticas han aumentado su inversión en tecnología en un 40% en los últimos cinco años. sin embargo, Xavier Garcia, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster (TTC), advierte que pese a los avances “hoy por hoy tenemos por delante un reto mayúsculo en cuanto a la adaptación tecnológica de nuestras empresas e infraestructuras”

En este sentido, el experto argumenta que “al no ser puramente desarrolladores de tecnología, todavía estamos en proceso de asimilar la revolución que se avecina con la llegada de la inteligencia artificial (IA), el enorme volumen de datos que gestionamos y tecnologías más avanzadas como el blockchain”. Y añade que TTC se posiciona como “ente en la introducción de la tecnología en el sector a través de las empresas que representan toda la cadena de valor de la tecnología vinculada al turismo”

Informes recientes destacan que el 70% de las empresas del sector han adoptado algún tipo de tecnología emergente, subrayando la importancia de contar con talento especializado para implementar y gestionar estas innovaciones. “El turismo es un sector que ha evolucionado con los tiempos y las empresas buscan y necesitan profesionales con formación tecnológica. Es una demanda que crece constantemente”, comenta García

La demanda de profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas no cesa

El estudio “Evolución de perfiles tecnológicos en el sector turístico de España” de Turijobs señala que a medida que la industria turística de España continúa evolucionando, la demanda de profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas no muestra signos de desaceleración.

A juicio del Cluster Manager de TTC, la formación y la captación de talento cualificado también marcará la hoja de ruta del turismo en los próximos años. “Los centros de formación ya trabajan para adaptar sus grados y másters a las tendencias tecnológicas que demanda el mercado laboral, pero hay que hacer especial énfasis en resaltar las virtudes que tiene trabajar para empresas turísticas para atraer a jóvenes indecisos sobre su futuro profesional”

En este sentido, señala que hay mucho margen de mejora porque “el reclutamiento no es fácil, ya que competimos con sectores mucho más avanzados tecnológicamente, pero se tiene que trabajar para posicionar las grandes oportunidades que ofrecen las empresas tecnológicas vinculadas a la industria turística”.

Para García el gran reto es “hacer pedagogía” y explicar el “gran abanico de oportunidades” que existen en el sector turístico, ya que en las grandes tecnológicas del sector se necesitan ingenieros, desarrolladores y gestores de proyectos “que lo lleven al siguiente nivel”. El experto concluye destacando que “el futuro más próximo pasa por estas tecnologías y no podemos dejar pasar el tren”.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.