Los hoteles afectados podrán solicitar indemnizaciones a Booking cuando se ratifique la multa histórica

Tourism & Law, despacho de abogados dedicado al asesoramiento legal de empresas turísticas, ha abierto la puerta a que los hoteles afectados soliciten indemnizaciones por daños y perjuicios a Booking una vez se ratifique la multa histórica de 413,2 millones de euros por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En concreto, el regulador impone esta sanción a la plataforma estadounidense al posicionar mejor a los hoteles con más reservas en la plataforma estadounidense, lo que "ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse".

"De acuerdo con la Ley de Defensa de la Competencia, los hoteles que hayan sufrido las prácticas abusivas de Booking tendrían la posibilidad de solicitar indemnizaciones por daños y perjuicios, siempre que estos sean reales, demostrables y cuantificables, y estén debidamente individualizados", ha explicado el abogado de Tourism & Law, Hortensio Santos.

Ahora bien, si finalmente Booking recurre para que la Audiencia Nacional revise la resolución, dicha reclamación tendría que esperar hasta que no haya un pronunciamiento judicial definitivo

Además, aunque el procedimiento administrativo está cerrado, otras asociaciones podrían comparecer como parte interesada más adelante en el caso de que Booking recurra. Desde Tourism & Law han advertido de que "aún no es el momento para iniciar la solicitud de reclamaciones", ya que no hay que perder de vista que esta resolución puede ser revisada.

En esta línea, la firma de abogados ha reconocido que ya están trabajando con muchos de sus clientes ofreciendo su asesoramiento para futuras reclamaciones.

La resolución de la CNMC ha traído ya consigo cambios significativos para los hoteles en sus relaciones con Booking ya que, a partir del 1 de julio, la compañía eliminó la cláusula de paridad estrecha en Europa, reconoció la obligatoriedad de las cláusulas en español y permitió la resolución de controversias en tribunales españoles.

Estas modificaciones, aunque justificadas en la necesidad de cumplir con la Ley de Mercados Digitales, solo pueden verse como un intento evidente de mitigar el impacto de la sanción, ha avisado Tourism & Law.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.