Irlanda denuncia a X por usar datos de los usuarios sin su consentimiento para entrenar a su IA (Grok)

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) ha iniciado un procedimiento de denuncia ante el Tribunal Superior de la Unión Europea contra X (antes Twitter) por utilizar datos personales de usuarios europeos sin su consentimiento para entrenar su modelo de inteligencia artificial (IA) Grok.

La DPC es la autoridad independiente de Irlanda responsable de la protección de los datos personales de los ciudadanos de la Unión Europea, que ya ha investigado a otras plataformas como Instagram por cómo administra y utiliza los datos de los usuarios.

Ahora, este organismo ha compartido su preocupación respecto a las actividades de X, propiedad de Elon Musk, a la que acusa de haberse hecho con los datos personales de los usuarios europeos, recopilándolos a través de sus publicaciones en la red social.

La plataforma activó una nueva opción de privacidad y seguridad en las cuentas de los usuarios a finales del pasado julio con la que se otorga permiso a la compañía para utilizar las publicaciones e interacciones con el 'chatbot' para entrenar a su modelo de lenguaje Grok.

Sin embargo, tras llevar a cabo una investigación, la DPC sospecha de que X no cumple con las obligaciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, dado que, a pesar de haber introducido esta opción como un mecanismo de exclusión voluntaria, habría recogido estos datos sin consentimiento previo.

Por tanto, ha iniciado un procedimiento de denuncia contra X ante el Tribunal Superior de la Unión Europea. Concretamente, contra Twitter International Unlimited Company --la división de X en Irlanda--, tal y como ha compartido Radiotelevisión Nacional de Irlanda (RTE) y han recogido medios como TechCrunch.

Asimismo, la DPC ha afirmado que millones de usuarios europeos han sido y continúan siendo víctimas de esta recopilación de datos por parte de X, ya que no se les ha dado una opción realmente efectiva para que la plataforma deje de acceder libremente a su información, según exige el RGPD.

En esa línea, este organismo también ha compartido su preocupación respecto al lanzamiento de la próxima generación del 'chatbot' Grok, que, según cree, ha sido entrenado con datos personales de usuarios de la Unión Europea.

Además, ha señalado que X ha rechazado las solicitudes para dejar de procesar los datos personales de los usuarios y denegado aplazar el lanzamiento de la próxima versión de Grok. De hecho, la red social niega haber cometido alguna irregularidad en esta materia, tal y como ha compartido RTE.

Por todo ello, la DPC ha iniciado un procedimiento judicial en el que ha denunciado a Twitter Internacional Unlimited Company y su uso de datos personales de usuarios europeos.

De este modo, ha solicitado una orden que suspenda, restrinja o prohíba procesar los datos personales de los usuarios de X para desarrollar, entrenar o refinar cualquier aprendizaje u otros sistemas de IA utilizados por X.

Igualmente, el organismo ha subrayado la urgencia del incidente y ha señalado que, para aclarar la legalidad del trato de datos de os usuarios, también remitirá la denuncia al Comité Europeo de Protección de Datos, el organismo independiente encargado de supervisar el RGPD en la UE.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.