Telefónica lidera el proyecto tecnológico del centro de divulgación oficial de la Copa América en Barcelona

Telefónica se ha convertido en el principal proveedor tecnológico de la America's Cup Experience, el nuevo centro de divulgación oficial de la Copa América recientemente inaugurado que estará abierto hasta mayo de 2025 y que, a través de experiencias inmersivas y gamificadas, da a conocer a la ciudadanía esta competición de vela, la regata más importante del planeta, que se celebrará el próximo año en aguas de Barcelona.

El proyecto tecnológico diseñado por Telefónica para este espacio abarca ámbitos diversos como la instalación de los sistemas audiovisuales encargados de las experiencias inmersivas sobre la Copa América, conectividad, control de aforo y flujos de personas, seguridad perimetral o servicios anti-incendios.

Para representar en todo su esplendor y en formato cinematográfico la película oficial de la America’s Cup ’One Hell of a Battle‘, que se visualizará a través de una pantalla de gran formato, la segunda más grande de Europa y la mayor de España, con 611 m2, Telefónica ha instalado un proyector láser con formato 4K de última generación de 4.096 x 2.160 píxeles, una luminosidad de 52.000 lúmenes y uno de los mejores sistemas de sonido envolvente.

La ‘Experiencia inmersiva’ se ha dotado con seis proyectores 1DLP láser-fósforo con una resolución de 2.716 x 1.600 píxeles y una luminosidad de 12.000 lúmenes que generan una proyección coordinada sobre una pantalla de 128 m2. Este espacio se basa en el movimiento, la interacción, la luz y la tecnología, para lograr transmitir las emociones de la competición y que estén al alcance de los visitantes del espacio. La sala contará próximamente con efectos de viento para la plena inmersión.

En el espacio bautizado como ‘Túnel del tiempo’, Telefónica ha instalado una galería multimedia consistente en 100 pantallas de diferente formato y sincronizadas entre sí con tecnología audiovisual puntera. Esta galería envuelve al visitante y explica cómo ha evolucionado y cambiado la competición a lo largo de la historia. Las pantallas situadas tanto en la pared como en el techo generan una sensación de ola digital sobre los asistentes. Este espacio ha supuesto un reto técnico para el que ha sido necesario desarrollar una tecnología ad-hoc que permita posicionar las pantallas bocabajo.

La ‘Experiencia inmersiva’ y el ‘Túnel del tiempo’ están unidos por los Pasillos de proyección, un espacio dotado de unas telas en forma de vela retroproyectadas.

En la zona ‘Free Experience’, el área abierta al público y gratuita donde el visitante puede describir la competición en todas sus facetas, se han instalado pantallas interactivas de 75 pulgadas en forma de tótems explicativos. A través de estas pantallas se facilita información sobre la Copa América y la vinculación de Barcelona con el mar de una manera didáctica.

El equipamiento audiovisual se complementa con una gran pantalla LED exterior de 5 x 8 metros de gran luminosidad para garantizar la mejor visualización, y con capacidad para transmitir las regatas en directo, instalada en el área de bienvenida del recinto.

Además, la experiencia cuenta también con dos simuladores diseñados específicamente para el America’s Cup Experience que recrearán las sensaciones que sólo pueden vivir los tripulantes. Para lograrlo, se han fabricado dos simuladores inmersivos, un software ad-hoc con un sistema robotizado de movimiento, junto con un entorno de gafas de realidad virtual y sistema de aire.

Con el objetivo de regular los flujos de personas para garantizar la comodidad de los visitantes, Telefónica ha instalado también sensores de imagen no intrusivos distribuidos por todo el espacio y con un sistema de inteligencia artificial (IA) que analiza el aforo de todas las zonas en tiempo real.

Por otra parte, Telefónica ha instalado la red de área local LAN y toda la red Wi-Fi del centro, incluyendo un servicio dedicado de acceso y presencia en internet DIBA. También los servicios de seguridad de la red, la seguridad perimetral del espacio y un novedoso sistema anti-incendios por aspiración.

Chema Casas, director general de Telefónica en Cataluña, señala: “Una vez más, Telefónica demuestra sus capacidades liderando un proyecto tecnológico como éste, en el que han participado diversas áreas de la compañía como las divisiones de ingeniería de conectividad, de sistemas, de audiovisuales y de seguridad, que han trabajado de manera coordinada en un tiempo récord”.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.