Tech Tourism Cluster lanza Tech4Travel Summit, el evento clave para el sector traveltech

El evento, que congregará a más de veinte ponentes y expertos nacionales del ámbito turístico y tecnológico, tiene como objetivo descubrir y debatir cuál es el futuro de ambos sectores y el impacto que tendrán los avances tecnológicos.

Tech4Travel Summit tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en el Park Hotel San Jorge de Calonge (Girona) e incluye distintas actividades relacionadas con temas estratégicos vinculados al desarrollo tecnológico del ecosistema turístico.

Además de conferencias, mesas redondas y formaciones, el evento ofrecerá distintas experiencias y actividades de ocio y networking, como talleres de yoga o de cocktails.

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, organizará la primera edición del Tech4Travel Summit, un evento que tiene como objetivo descubrir y debatir cuál es el futuro del sector turístico a través de la tecnología. Se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en el Park Hotel San Jorge de Calonge (Girona).

La primera edición de Tech4Travel Summit proyecta a recibir más de 100 asistentes y congregará a más de veinte ponentes y expertos nacionales del ámbito turístico y del sector tecnológico. Se analizará la inteligencia artificial para entenderla desde su base y conocer su impacto en el futuro del turismo, se buscarán soluciones innovadoras en la nube y se explorarán estrategias de revenue management que están marcando la diferencia en el sector de la hospitality. Además, se profundizará en el concepto phygital y se estudiarán formas de captar a las generaciones futuras.

Xavier Garcia, Cluster Manager del TTC, subraya que “la primera jornada de reflexión estratégica promete ser un evento de referencia durante los próximos años. Los asistentes tendrán la oportunidad de “desconectar” del día a día para “conectar” durante dos días con diferentes sesiones sobre temas estratégicos vinculados al desarrollo tecnológico del ecosistema turístico”.

Un encuentro con lo más destacado del sector

Durante el primer día, el evento día contará con la participación de Jon Hernández, divulgador sobre IA aplicada a diferentes sectores, que ofrecerá su visión sobre cuál es el estado actual del desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y su potencial en el sector de los viajes. Además, se presentarán formas de aplicar este conocimiento al día a día de las empresas para impulsar la productividad y competitividad del sector.

Asimismo, Vueling debatirá con diferentes agentes del ecosistema sobre la transversalidad de la tecnología turística en el desarrollo sostenible del sector, mientras que cluster managers de otras áreas ofrecerán píldoras de conocimiento sobre la transversalidad del turismo con diferentes sectores.

El segundo día contará, entre lo más destacado, con un coloquio sobre cómo la colaboración público - privada empodera a los destinos mediante un mejor análisis y gestión del dato.

Además de conferencias, mesas redondas y formaciones, el evento ofrecerá distintas experiencias y actividades de ocio y networking, como talleres de yoga o de cocktails.

En total, más de diez sesiones a través de las cuales líderes de la industria como Javier Álvarez (Vueling), Matteo Conte (Huawei Cloud), Daniel Fernández (Mandarin Oriental) o Xavier Martín (Turijobs), entre muchos otros, ofrecerán una visión integral del sector y de las tendencias, desafíos y estrategias de futuro en cada uno de sus segmentos.

Tech4Travel Summit cuenta con la sponzorización de empresas como Huawei Cloud, LG Business Solutions, Roomtability, Bookline, Wipass, Mindset Digital, Lybra Tech, Wifirst y The White Rabbit

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.