Tech Tourism Cluster lanza Tech4Travel Summit, el evento clave para el sector traveltech

El evento, que congregará a más de veinte ponentes y expertos nacionales del ámbito turístico y tecnológico, tiene como objetivo descubrir y debatir cuál es el futuro de ambos sectores y el impacto que tendrán los avances tecnológicos.

Tech4Travel Summit tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en el Park Hotel San Jorge de Calonge (Girona) e incluye distintas actividades relacionadas con temas estratégicos vinculados al desarrollo tecnológico del ecosistema turístico.

Además de conferencias, mesas redondas y formaciones, el evento ofrecerá distintas experiencias y actividades de ocio y networking, como talleres de yoga o de cocktails.

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, organizará la primera edición del Tech4Travel Summit, un evento que tiene como objetivo descubrir y debatir cuál es el futuro del sector turístico a través de la tecnología. Se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en el Park Hotel San Jorge de Calonge (Girona).

La primera edición de Tech4Travel Summit proyecta a recibir más de 100 asistentes y congregará a más de veinte ponentes y expertos nacionales del ámbito turístico y del sector tecnológico. Se analizará la inteligencia artificial para entenderla desde su base y conocer su impacto en el futuro del turismo, se buscarán soluciones innovadoras en la nube y se explorarán estrategias de revenue management que están marcando la diferencia en el sector de la hospitality. Además, se profundizará en el concepto phygital y se estudiarán formas de captar a las generaciones futuras.

Xavier Garcia, Cluster Manager del TTC, subraya que “la primera jornada de reflexión estratégica promete ser un evento de referencia durante los próximos años. Los asistentes tendrán la oportunidad de “desconectar” del día a día para “conectar” durante dos días con diferentes sesiones sobre temas estratégicos vinculados al desarrollo tecnológico del ecosistema turístico”.

Un encuentro con lo más destacado del sector

Durante el primer día, el evento día contará con la participación de Jon Hernández, divulgador sobre IA aplicada a diferentes sectores, que ofrecerá su visión sobre cuál es el estado actual del desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y su potencial en el sector de los viajes. Además, se presentarán formas de aplicar este conocimiento al día a día de las empresas para impulsar la productividad y competitividad del sector.

Asimismo, Vueling debatirá con diferentes agentes del ecosistema sobre la transversalidad de la tecnología turística en el desarrollo sostenible del sector, mientras que cluster managers de otras áreas ofrecerán píldoras de conocimiento sobre la transversalidad del turismo con diferentes sectores.

El segundo día contará, entre lo más destacado, con un coloquio sobre cómo la colaboración público - privada empodera a los destinos mediante un mejor análisis y gestión del dato.

Además de conferencias, mesas redondas y formaciones, el evento ofrecerá distintas experiencias y actividades de ocio y networking, como talleres de yoga o de cocktails.

En total, más de diez sesiones a través de las cuales líderes de la industria como Javier Álvarez (Vueling), Matteo Conte (Huawei Cloud), Daniel Fernández (Mandarin Oriental) o Xavier Martín (Turijobs), entre muchos otros, ofrecerán una visión integral del sector y de las tendencias, desafíos y estrategias de futuro en cada uno de sus segmentos.

Tech4Travel Summit cuenta con la sponzorización de empresas como Huawei Cloud, LG Business Solutions, Roomtability, Bookline, Wipass, Mindset Digital, Lybra Tech, Wifirst y The White Rabbit

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.