Qué tiene "del futuro" la nueva tienda Lefties de Barcelona (servicio de personalización de prendas únicas y probadores inteligentes)

Lefties se adentra en el futuro del Retail con la inauguración de su nueva Digital Store ubicada en el Centro Comercial Diagonal Mar de Barcelona. Un nuevo espacio de 1.900m2 que acoge las últimas novedades tecnológicas a nivel mundial.

Una tienda con una superficie total de 1.900m2 distribuidos en una planta única que pondrá en marcha un nuevo concepto de tienda incorporando las últimas novedades tecnológicas y ofreciendo al consumidor una experiencia de compra totalmente digitalizada.

Lefties Digital Store de Diagonal Mar Barcelona marca el inicio de las próximas aperturas de la marca de moda en el territorio nacional para el último trimestre de este año, marcado por una gran expansión de tiendas ubicadas en las ciudades más importantes de España.

Lefties con estas nuevas aperturas desbanca a Shein y Primark convirtiéndose en el líder del sector en el mercado nacional.

Lefties Digital Store incorpora las últimas novedades tecnológicas para ofrecer una experiencia de compra totalmente digitalizada:

  • Easy Pay, el innovador método de pago pionero en el mundo: utiliza la lectura envolvente RFID para escanear, al instante, los artículos que los clientes lleven consigo. Se eliminarán las esperas en colas de caja y permitirá a los usuarios moverse de manera libre y autónoma por toda la tienda.

  • Omnicanalidad: tienda física y online se dan la mano. Los puntos de recogida y devolución online, totalmente automatizados.

  • Servicio de personalización, para crear piezas únicas: Cientos de bordados, parches y una infinidad de mensajes a elegir son la base del nuevo servicio de personalización que Lefties estrena en su tienda.

  • Probadores inteligentes, que gestionan automáticamente los accesos y la devolución de prendas mediante cintas autónomas: elimina las molestas esperas en probadores al contar con un sistema innovador de turnos en probadores. Con este nuevo sistema, los clientes podrán acceder directamente a los probadores, si estos están mayormente disponibles. Pero si el aforo de probadores supera el 50%, el sistema activará los turnos que permitirán a los clientes seguir con su compra en la tienda hasta que queden probadores libres, para lo que el cliente recibirá un aviso con el número de probador libre en su APP o mediante la impresión de un tique que le será facilitado.

Además, otros servicios adicionales como una cafetería, fuente de agua - para clientes y sus mascotas -, máquinas de arcade, mostrador independiente de devoluciones y distintas zonas temáticas fijas en tienda.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.