Panasonic se prepara para jugar un papel fundamental en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

Panasonic Connect Europe, empresa líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, suministrará soluciones AV de última generación, incluidos equipos profesionales broadcast, proyectores láser y pantallas profesionales, para los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán en Francia del 26 de julio al 12 de agosto, y los Juegos Paralímpicos de París 2024, programados del 28 de agosto al 8 de septiembre. Como Worldwide Olympic Partner, Worldwide Paralympic Partner y miembro fundador del Programa The Olympic Partner (TOP), Panasonic colaborará estrechamente con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París y Olympic Broadcasting Services (OBS) para proporcionar un sólido apoyo a las actividades del evento.

En consonancia con el objetivo de hacer de París 2024 un acontecimiento cada vez más sostenible

Panasonic propone soluciones innovadoras a la actual escasez de mano de obra en el sector y a los retos que plantea una expresión visual sofisticada. La plataforma IT/IP KAIROS de Panasonic proporcionará contenidos de vídeo a las grandes pantallas LED de casi todas las sedes de la competición (26 en total), simplificando los complejos flujos de trabajo y agilizando las operaciones al producir contenidos para hasta tres sedes a través de un único servidor KAIROS. Además, se instalarán cámaras remotas en las 29 salas de prensa. Por otra parte, al consolidar la interpretación simultánea en el Centro Principal de Prensa (CPP), se podrán prestar servicios de traducción de forma remota desde distintas ubicaciones, lo que reducirá la necesidad de desplazamientos. Estas soluciones mejorarán la eficiencia operativa, abordando aspectos de hardware y software en comparación con eventos anteriores.

Panasonic tiene previsto instalar 130 proyectores láser en las sedes de competición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, lo que supone el mayor despliegue de proyectores de su historia. Entre ellos se encuentra el proyector más compacto y ligero del mundo, que es un 40% más pequeño que los modelos anteriores. Gracias a la tecnología de proyección de Panasonic, que ahorra mano de obra, se reduce la asignación de recursos para el transporte, el almacenamiento y la instalación, reduciendo la huella de carbono del evento. Además, el recién presentado "Remotely Managed Service" de la compañía permitirá a los operadores gestionar y supervisar sistemas de multiproyección a gran escala a través de la nube y solucionar posibles desajustes de imagen causados por factores como las vibraciones sin necesidad de estar presentes en el lugar. Juntas, estas innovaciones contribuirán al propósito de sostenibilidad del evento.

Panasonic lleva más de 30 años proporcionando equipos y servicios audiovisuales a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Además, en octubre de 2014, hizo historia como la primera empresa japonesa en convertirse en Worldwide Paralympic Partner del Comité Paralímpico Internacional, contribuyendo a la paz y el desarrollo de la comunidad internacional, así como promoviendo los deportes adaptados y paralímpicos.

Con la visión de "Sharing the Passion", Panasonic ayuda a transmitir el espectáculo, la tensión y la emoción de la competición atlética de élite a personas de todo el mundo a través de sus actividades de patrocinio. Panasonic apoya incondicionalmente la misión de los Juegos Paralímpicos de fomentar una sociedad inclusiva para las personas con discapacidad, elevando el deporte adaptado. Seguimos dedicados a crear productos y servicios para todos, incluidas las personas mayores y con discapacidad.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.