Panasonic Connect impulsa una comunicación eficiente entre los servicios de emergencias para mejorar la respuesta ante situaciones críticas

La empresa líder en el desarrollo de las tecnologías innovadoras, está comprometida con los equipos de policía, ambulancias y bomberos. Por ello, la división TOUGHBOOK les proporciona soluciones tecnológicas preparadas para su día a día y que impulsen una comunicación segura y eficiente. En este sentido, su gama de dispositivos se ha convertido en la alternativa móvil robusta clave para estas brigadas, que se enfrentan a situaciones críticas y donde es de vital importancia actuar rápido.

Daniel Creasey, responsable de marketing de TOUGHBOOK en el Reino Unido, afirma que “es importante que los servicios de emergencia lleven a cabo un diagnóstico informático para detectar sus problemas de comunicación y, así, buscar soluciones tecnológicas para cubrir sus necesidades”. Según explica el experto, “es fundamental aportar la solución móvil robusta más fiable para los distintos tipos de transportes de la policía, las ambulancias y los bomberos. Una comunicación inalámbrica eficaz es vital para los miembros de estas unidades, ya que, en múltiples ocasiones, dependen del acceso a aplicaciones y datos de gran relevancia cuando están en sus vehículos y en el lugar de los hechos”.

Además de las tabletas y portátiles TOUGHBOOK, la compañía tecnológica brinda soluciones integrales para sus clientes, que incluyen el diseño del sistema de comunicaciones dentro del vehículo, así como pruebas de seguridad certificadas. Para ello, colaboran estrechamente con partners como NetCloud o Cradlepoint, cuyos respectivos servicios y routers inalámbricos desbloquean la potencia de LTE y 5G – incluidas las redes de seguridad pública nacionales – para proporcionar conexiones fiables a las terminales de datos móviles de los servicios de emergencia.

Panasonic Connect, con sus tabletas robustas y sus soluciones de optimización de conectividad, ya es proveedor habitual de la brigada de bomberos y rescate de Norfolk, Inglaterra. Adicionalmente, estos dispositivos suponen, cada vez más, un enfoque clave para las fuerzas policiales de todo el Reino Unido.

Durabilidad y adaptabilidad, esenciales para los equipos de emergencia

Creasey señala que “las soluciones de Panasonic también tienen en cuenta parámetros de sostenibilidad y adaptabilidad”. En este sentido, Panasonic está comprometida en reducir a Net Zero las emisiones de CO2 de todas sus empresas operativas para el año 2023. En su Visión Medioambiental 2050 propone que la energía creada supere la utilizada por la compañía y por todos sus productos alrededor del mundo.

Los sistemas de emergencia, como los médicos, enfermeros y técnicos sanitarios, realizan una labor de gran complejidad y en las que la prontitud en la respuesta de los servicios de asistencia puede ser vital para la supervivencia del paciente. Por ello, requieren dispositivos que los acompañen y se adapten a su amplia variedad de tareas. En línea con esto, la división de soluciones móviles de la compañía tecnológica ha desarrollado una gama de dispositivos robustos altamente modulares y fácilmente adaptables, como los modelos TOUGHBOOK G2, 40 y 55.

Este enfoque modular de los productos TOUGHBOOK permite a los profesionales optimizar los recursos disponibles, asegurando las comunicaciones y la integridad de la información, al mismo tiempo que ofrecen una amplia gama de funcionalidades adaptables a cada equipo de trabajo.

Además, la flexibilidad de estos dispositivos robustos de Panasonic garantiza su durabilidad, así como la prolongación de su vida útil. La implementación de estas características se ha hecho con la intención de, a largo plazo, establecer un modelo de informática circular, objetivo que estos fabricantes de tecnología móvil comparten con los servicios de emergencia.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.