Onyze, la startup española que ofrece una plataforma de almacenamiento seguro para bitcoins (y otras cripto)

(Por José Luis López) Una de las mayores pegas que se ponen a la inversión en criptodivisas es, precisamente, que se trata de algo muy volátil e inseguro. Por esta razón, la startup española Onyze, una joven empresa de tan sólo dos años de antigüedad, ofrece alternativas para un almacenamiento online de las bitcoins, todo ello con una máxima seguridad.


 

Onyze nació en 2018 de la experiencia de sus tres fundadores: Ángel, Eneko y Álvaro. “Los tres habíamos intentado previamente montar proyectos para el mundo blockchain o cripto, pero todos nos encontramos con dos grandes ‘stoppers’ a la hora de montarlos, como son la seguridad y la regulación”, recuerda Álvaro Alcañiz, CEO y Cofundador de Onyze.

Según Alcañiz, "los servicios de Onyze responden principalmente a la necesidad de contar con un proveedor tecnológico de garantías que dé una solución de seguridad o custodia, de una forma que se cumpla con los requisitos exigidos por los reguladores de los mercados financieros, y que además lo haga de una manera sencilla".

Y es que la persona que atesora criptomonedas y realiza transacciones con ellas se encuentra con varios problemas. Tienes que ser el responsable de tus propios fondos, y de la completa seguridad de estos: ser tu propio banco. Por ello, y según afirma el CEO de Onyze, “cuando esta tesitura la trasladamos a compañías o a inversores con volúmenes de fondos en cripto realmente altos, esa responsabilidad puede suponer una tensión añadida muy grande que hay que gestionar.”

“Al final no todo el mundo cuenta con los conocimientos ni las habilidades técnicas suficientes como para almacenar fondos con un gran valor de una forma que les permita estar tranquilos, y sentir que sus activos están seguros”, insiste Alcañiz.

En Onyze se emplean varios métodos de custodia segura de criptodivisas. “Aplicamos el modelo de custodia, que desde nuestra perspectiva y análisis, es el que ofrece más garantías de seguridad; la custodia fría. Hemos diseñado nuestro propio sistema de bóveda de seguridad, a partir de la implementación de infraestructura IBM con los máximos estándares de encriptado de seguridad. Todo esto a su vez se encuentra reforzado con varios niveles de validación, tanto humanos como automatizados”.

La custodia de criptomonedas se ha ido convirtiendo en un campo con gran futuro en el sector financiero. Según Alcañiz: “La custodia se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de gran parte de los servicios que están surgiendo, tanto por parte de empresas y fondos de inversión como por parte de entidades bancarias, que están poniendo el foco en temas de DeFi (finanzas descentralizadas, por sus siglas en inglés). La perspectiva del mercado de custodia es claramente alcista”.

“Ahí están los ejemplos de algunos custodios que han cerrado grandes valoraciones en sus ampliaciones de capital en los últimos meses, por más de ciento cincuenta millones de dólares en algunos casos”.

¿Son las criptodivisas el futuro en un mundo cada vez más digitalizado? Tal es la opinión de Álvaro Alcañiz. “El futuro está tendiendo a la digitalización, y el sistema monetario mundial no es algo que esté exento de ello. Sin ir más lejos ahí tenemos los ejemplos de los proyectos de CBDCs (monedas digitales de banco central) de varios bancos centrales, como el Europeo, que está planteando el desarrollo de un Euro digital a partir de la tecnología que aplican las criptomonedas.”

El futuro inmediato de iniciativas como la de esta startup española se presenta muy prometedor: “Dentro de todo esto las empresas de custodia, como Onyze, jugarán un papel clave en la adopción y en el desarrollo de un nuevo ecosistema que ya está creándose, y al que toda empresa financiera y de inversión se va a ver obligado a sumarse si no quiere ver el futuro de su negocio en serios aprietos”.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.