Las mejores apps para moverte por Barcelona (tiempo, rutas y medios de transporte)

(Por Juan Pedro de Frutos) A la hora de moverse por Barcelona, tanto si viajas en transporte privado como en público u optas por medios sostenibles como la bicicleta, es imprescindible conocer el trayecto de antemano y saber cómo optimizar el tiempo. Por eso, además de Google Maps, hay varias apps que te harán enamorarte de nuevo de la ciudad condal.

Hay vida más allá de Google Maps para viajar por la capital catalana (no todo es conocer el tráfico o saber cuanto tiempo -real- vas a tardar en llegar a tu destino en coche, transporte público, moto o bici). Es por ello que desde InfoNegocios hemos recopilado las más útiles y mejores apps para moverse por Barcelona como alternativa a Uber o MyTaxi.

eCooltra
La variante sostenible de la firma dispone de ciclomotores (motos) eléctricos que alcanzan hasta los 50 km/h. Además, cada vehículo dispone de dos cascos. Las tarifas del servicio se cifran en 24 céntimos el minuto.

Car2Go
Si prefieres el coche eléctrico, puedes utilizarlo por solo 21 céntimos el minuto o por bonos de 24 horas a un precio de € 59. Una de las mejores alternativas de carsharing para moverte por la ciudad.

Carril Bici Barcelona
Barcelona dispone de una amplia red de carriles bici que, gracias a esta app, podrás tener al alcance de tu mano para planificar la mejor ruta, y la más segura, para tus desplazamientos: tanto para ir a trabajar como para ir a dar un paseo.

WesmartPark
Con más de 100 parkings disponibles, esta app te indica las plazas más económicas (a partir de € 1,74 la hora) y cercanas a tu ubicación.

Gracias a ello, permite a sus usuarios poner a disposición de otras personas las plazas de aparcamiento que mantienen vacías durante varias horas.

Urban Step
Además de una tabla de horarios de transporte público, incluye la ubicación de estaciones de bike sharing.

Moovit
La app ofrece información en tiempo real de horarios de llegada del transporte público y la nutre con indicaciones de las rutas más cortas.

Desde 2020 se ha incluido puntos de alquiler de bicicletas y se ha incorporado la accesibilidad para invidentes.

TMBApp
Se trata de la aplicación oficial (y gratuita) de Transports Metropolitans de Barcelona. Está disponible en varios idiomas y gestiona itinerarios del transporte público, incluyendo tiempos de espera y alertas actualizadas.

Citymapper
Si buscas una aplicación que se parezca a Google Maps pero offline, esta es perfecta, ya que Citymapper no solo se ha implantado con éxito en las ciudades más importantes del mundo, sino que ofrece información del trayecto en tiempo real de bus, metro, tren o bici. Es tal su nivel de detalle que hasta indica en qué andén debes ponerte al tomar el suburbano.

Próximo bus Barcelona y Bus Nit Barcelona
Ambas aplicaciones están enfocadas en los horarios de los autobuses y en su llegada a la marquesina, siendo la primera ideal durante el día, mientras que la segunda se enfoca en los itinerarios nocturnos, cuyo horario comienza a las diez de la noche y finaliza a las cinco de la mañana.

FGC
La app oficial de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya dispone los datos de aquellos trenes que recorren las comarcas del interior hasta Barcelona. Informa de las llegadas en tiempo real, recorridos y mapas de paradas.

Info Tram
Indica la ruta y los horarios del tranvía que conecta el área metropolitana de Barcelona con el centro.

Mou-te
Esta aplicación desarrollada por el Departament de Territori y Sostenibilitat de la Generalitat de Cataluña destaca por integrar todo el transporte público catalán, sumando datos de más de 170 operadoras, 1.000 líneas y 15.000 paradas.

Gracias a ello, vas a poder calcular trayectos que combinan transporte privado, público y hasta la bicicleta.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.