Las compras aumentaron un 82% los ingresos por turismo en España en 2022 (el país ocupa la 9va posición del ranking mundial como destino de compras)

El turismo de compras han provocado un aumento de los ingresos por turismo receptivo del 82% en España en 2022, según un estudio del Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC).

El estudio, elaborado por la Universidad Politécnica de Hong Kong y The Bicester Collection, se ha presentado este jueves en rueda de prensa en el complejo comercial de La Roca Village (Barcelona).

Según el informe, España ocupa la novena posición del ranking mundial como destino de compras por su contribución al PIB, siendo Estados Unidos el país que ocupa el primer lugar con un impacto de 23.900 millones de dólares.

Durante el 2022, los cinco principales mercados emisores de turistas a España fueron: Reino Unido (20% del total de visitantes internacionales), Francia (14%), Alemania (14%), Italia (6%) y Países Bajos (5%).

El gasto medio de compras de los turistas de estos países en España ha sido de 347,3 euros y los sectores donde más han gastado son la alimentación, el alcohol y el tabaco y la ropa.

El estudio señala que el turismo de compras empezó a recuperarse de la pandemia "en la mayoría de mercados en 2021, con América y Europa a la cabeza".

Además, el turismo de compras generó 55.700 puestos de trabajo y supuso un aumento del gasto en viajes de 2.210 millones de euros en España en 2021.

IMPUESTOS Y SOSTENIBILIDAD

En la presentación del informe, la presidenta y consejera delegada del WTTC, Julia Simpson, ha subrayado que las políticas gubernamentales son claves para atraer a los turistas y lo ha ejemplificado con los impuestos británicos tras el Brexit: "Los turistas prefieren visitar Barcelona o Madrid, en lugar de Londres, el Reino Unido está perdiendo hasta 1,6 millones de viajeros por estas incitativas".

La ceo de The Bicester Collection y vicepresidenta del WTTC, Desirée Bollier, ha analizado que para conseguir "un turismo dinámico" hace falta mantener el carácter local de los destinos y ha valorado positivamente las normativas catalanas que impiden que se mantengan las puertas abiertas de los comercios para mantener la temperatura interior cuando el aire acondicionado esta en funcionamiento.

El director del Centro de Investigación sobre Hostelería y Turismo de la Universidad Politécnica de Hong Kong, Haiyan Song, cree importante reflexionar sobre los precios que están dispuestos "a pagar los compradores y viajeros por productos sostenibles" y ha dicho que la sostenibilidad continuará siendo parte del debate en el futuro.

El director general de Tourespaña, Miguel Sanz, ha valorado que el 2023 puede ser un "año récord para el turismo de compra" en España y ha explicado que el turismo ha aumentado un 16% respecto al 2019.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).