La mitad de las familias españolas prefieren comprar juguetes de madera y que sean responsables

Los juguetes responsables y de madera se han consolidado como una de las opciones más extendidas entre las familias españolas. En concreto, la mitad de los padres y madres, el 46%, prioriza la compra de juguetes de madera respecto a otros materiales, según el Informe sobre la Compra de Juguetes en España 2023 de ALDI. En el caso de los padres y madres más jóvenes, los menores de 35 años, el 60% reconoce una mayor importancia de los artículos de madera, por delante de otras opciones.

5 de cada 10 familias afirma que evitaría compra un juguete si sabe que no es responsable, una tendencia que se hace más evidente en aquellos padres y madres más jóvenes. En este sentido, el origen de los juguetes también es clave para el 75% de los padres y madres, que dan relevancia a esta variable junto con los certificados de sostenibilidad de los juguetes.

Más de la mitad de las familias, el 59%, tiene en cuenta el desarrollo educativo del juguete, junto con su responsabilidad como progenitor en la educación del menor o los menores, en un 66% de las respuestas. Además de ser educativo, también se valora que el juguete transmita valores positivos como la tolerancia, el respeto y el cuidado por el medioambiente, un aspecto que el 88% de las familias tiene en cuenta en el momento de compra. Y de hecho, más de la mitad de las familias (55%), se fijan en el origen o en certificados de sostenibilidad, ya que les aporta seguridad a la hora de escoger los juguetes.

En relación con la selección de los artículos, las familias españoles valoran que los artículos sean divertidos, creativos, educativos, que fomenten valores y que no sean violentos, con una puntuación de 8 sobre 10.

Cerca de 200 juguetes de madera en el surtido de ALDI

La gama de juguetes de ALDI está compuesta por cerca de 200 propuestas de madera, que suponen un 40% del surtido que ofrece la cadena de supermercados para esta campaña de Navidad. Respecto al año pasado, se ha incrementado en un 10% el número de juguetes de madera que ofrece la compañía, y que se ha consolidado como una de las señas distintivas de ALDI.

Los juguetes de madera que ofrece la compañía siguen tendencias educativas como Montessori, Waldorf o juego libre y cuentan con garantías de calidad y sostenibilidad, como la certificación Forest Stewardship Council (FSC), que avala que los materiales con los que han sido elaborados proceden de bosques gestionados de forma responsable y sostenible.

Asimismo, el surtido también destaca por productos enfocados en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), juegos simbólicos y juguetes con licencia, y también son relevantes los artículos pensados para los más pequeños, (como libros, manualidades, mobiliario, alfombras, etc.). Se incluyen juguetes sensoriales, juguetes de arte y manualidades con los que aprender arte en la infancia, juguetes de madera con temática especial Navidad y la línea Tech adolescente (con Controlador DJ, luces LED, auriculares,).

La gama de juguetes de ALDI se compone por más de 500 propuestas para niños y niñas de todas las edades, con una amplia variedad de artículos para fomentar el juego libre, simbólico y responsable. El 60% del surtido tiene un precio igual o inferior a 9,99 euros y cuenta con una amplia variedad de propuestas para esta Navidad.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.