InfoJobs registra más de 47.600 puestos de trabajo en junio en Cataluña, gracias al impulso del sector servicios

Casi el 40% de vacantes pertenecen a categorías clave de la campaña de rebajas. Turismo y restauración reúne más de 4.700 vacantes en la plataforma, y se sitúa como la tercera categoría que más puestos de trabajo registra en junio.

InfoJobs, plataforma líder en empleo en España, ha publicado, como cada mes, su análisis de indicadores. En junio, las vacantes de empleo para trabajar en Cataluña se situaron en las 47.662, descendiendo así un 4,8%, con respecto a mayo, cuando se contabilizaron 50.063 puestos de trabajo. Además, si se compara con el año anterior, el dato es un 8,5% inferior al de junio de 2023, en el que se registraron 52.099 vacantes. Este mes destaca principalmente por la reactivación del mercado laboral en un área clave para la economía española: el sector servicios, impulsado por las compras en las campañas de rebajas y la temporada alta del turismo.

En este sentido, la afiliación a la Seguridad Social, según el dato medio desestacionalizado facilitado ayer, se posiciona en 21.167.154 personas en situación de alta laboral. Esto supone un incremento de 31.311 personas en comparación con el mes pasado y un aumento del 2,5% (512.955 personas más) con respecto a junio de 2023. En cuanto al paro, el cierre de junio contabiliza 2.561.067 personas. En comparación con el mes de mayo, el paro ha caído en 46.783 personas (-1,8%). En términos interanuales la variación es del -4,8% (-127.775). En el caso de Cataluña, en junio, el total de personas inscritas en las oficinas de la Seguridad Social se cifra en 3.832.713, lo que supone un aumento de 89.932 trabajadores más que hace un año (+2,4%). El paro, por su parte, disminuyó en la CC. AA. en 4.778 personas en junio con respecto al mismo mes de 2023, lo que supone un decrecimiento del 1,4%, por lo que el número de personas desempleadas en la comunidad se sitúa en 324.966 (-1,8%, frente a mayo).

Casi el 40% vacantes pertenecen a categorías clave de la campaña de rebajas

Las necesidades de la temporada estival suelen provocar un aumento de vacantes en ciertos puestos de trabajo. En concreto, los datos de InfoJobs muestran que categorías como compras, logística y almacén (con el 14,7% de las vacantes totales); comercial y ventas (con el 9,7%); atención al cliente (con el 9,5%); y venta al detalle (con el 5%) son las categorías del sector servicios más destacadas, vinculadas a la campaña de rebajas. Estas cifras representan casi el 40% del total de las vacantes totales en la plataforma.

En la comparativa mensual, compras, logística y almacén es, de éstas, una de las que crece, con un 30% y más de 1.650 puestos de trabajo ofertados. La otra es venta al detalle, que aumenta ligeramente en 201 puestos de trabajo, un 8% más. Comercial y ventas (con 1.130 vacantes menos); y atención al cliente (con 1.992 menos); por su parte, descienden un 19% y un 30%, respectivamente en Cataluña respecto a mayo. Si se realiza un análisis exhaustivo del comportamiento interanual, venta al detalle y compras, logística y almacén logran mantenerse por encima de las cifras de junio de 2023, con un 1,5% y un 8% de puestos más. En cambio, tanto comercial y ventas como atención al cliente descienden anualmente un 31% y un 25,5% respectivamente.

Atención al cliente; compras, logística y almacén; comercial y ventas; y venta al detalle aglutinan 20.976, 14.083, 8.445, y 3.367 candidaturas respectivamente.

Turismo y restauración, la 3ª categoría con más vacantes en la plataforma en Cataluña

En lo que respecta a turismo y restauración, la categoría ha registrado en junio más de 4.728 vacantes en la plataforma. Esta cifra supone un ligero descenso del 1,2% en comparación con mayo, y un descenso del 9,5% frente al mismo mes de 2023. No obstante, continúa siendo una de las impulsoras del empleo en la región, convirtiéndose, de esta manera, en la tercera con mayor número de vacantes.

Por el lado de los candidatos, turismo y restauración también es la tercera categoría que reúne más, concretamente 9.863 candidaturas.

#LosProfesionalesMásDemandados: 8 de cada 10 pertenecen al sector servicios

En referencia a los puestos de trabajo con más demanda en junio, estos son los que ocupan las primeras posiciones.

Como se puede ver en el listado, 8 de estos 10 perfiles pertenecen al sector servicios. Entre ellos, destacan mozo/a de almacén (más de 3.000 vacantes), dependiente/a (más de 2.600), teleoperador/a (2.100), delegado/a comercial (1.700), conductor/a de vehículo de reparto (1.500) y camarero/a (1.270).

Un 43,4% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs, se publicaron un total de 20.725 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representado el 43,4% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada ascienden hasta los 14.028, representando el 29,4% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en junio, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 67,4% del total, mientras que el 15,2% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Canarias, Castilla-La Mancha y La Rioja, las CC. AA. que crecen vs. año anterior, y vs. mayo

En el análisis de indicadores a nivel de comunidades autónomas, se produce, de forma generalizada, un descenso de todas ellas con respecto al año anterior y en comparación con mayo. No obstante, cabe destacar algunas de las regiones que presentan datos de crecimiento en ambos sentidos como son Canarias (+14% vs. año anterior y +16% vs. mayo), Castilla-La Mancha (+31% vs. año anterior y +61% vs. mayo), y La Rioja (+1% vs. año anterior y +7% vs. mayo).

Esta es la evolución de los puestos de trabajo publicados en InfoJobs en la totalidad de comunidades autónomas durante el mes de junio.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.