Group Saltó hace presencia en el MWC con sus robots SomCare (uno “antibullying”, otro para adultos mayores)

La empresa hizo presencia en el Mobile World Congress en un stand de “Catalonia Looks Up” con dos robots de su línea SomCare.

Stand de Grupo Saltó en el MWC
Stand de Grupo Saltó en el MWC

Group Saltó es una empresa que opera desde 1994 en proyectos tecnológicos de IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, geolocalización y movilidad. Desarrollan tecnologías vinculadas a la sociedad, el negocio y las personas.

Su proyecto, SomCare, es una plataforma que tiene como objetivo conectar diferentes tipos de robots para hacer diferentes tipos de tareas. Llevaron dos de ellos al MWC:

Uno orientado a interactuar con niños para ayudarlos en la transmisión e interpretación de emociones, al mismo tiempo que buscan detectar si el niño es víctima de bullying.

Otro, con más movilidad, orientado al cuidado de las personas mayores. El robot optimiza la gestión y el cuidado de personas mayores o con necesidades especiales. Los cuidadores pueden programar ciertas tareas rutinarias a realizar y el robot hace un mapeo del piso, le recuerda a la persona cuándo debe tomar las pastillas, a la hora que debe dormir, controla sus horas de sueño, entre otras.

Toda la información recopilada por el robot se va a la nube y puede ser analizada e interpretada por los familiares o cuidadores.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.