Generali adquiere Liberty Seguros (en una operación de 2.300 millones de euros)

Generali ha cerrado un acuerdo para hacerse con Liberty Seguros, que agrupa las operaciones de la aseguradora en parte de Europa, por 2.300 millones de euros, según ha informado Liberty en un comunicado.

El acuerdo contempla la venta de Liberty Seguros SA, radicada en Madrid y que centraliza las operaciones en España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte. Otros segmentos de la empresa (Liberty Specialty Markets, Liberty Mutual Reinsurance, Liberty Mutual Surety, Liberty IT y Hughes Insurance) no están incluidos en el acuerdo.

Liberty Seguros es la mayor filial fuera de Estados Unidos de la aseguradora, con unas primas de 1.200 millones en 2022, cerca de 1.700 empleados y unos 5.600 intermediarios.

"Nuestros empleados de Liberty Seguros han realizado una labor tremenda atendiendo a nuestros clientes, corredores, agentes, socios y comunidades, construyendo un negocio rentable y respectado", ha indicado el presidente y consejero delegado de Liberty Mutual, Tim Sweeney.

"Esta decisión ayudará a Liberty a afiliar el foco operativo en lograr un valor excepcional en nuestros canales, productos y mercados", ha apostillado.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.