Funos: la start up que sacó provecho a la pandemia (un comparador de servicios fúnebres que evita que te pelen cuando peor estás)

(Por Iván Hojman) Un emprendedor logró reconvertir su negocio digital de organización de eventos y fiestas, que quebró a raíz de la COVID-19, en un nuevo sitio web comparador de precios de casas funerarias que cuida el bolsillo de los usuarios.

Marc Vallhonesta, creador de Funos.

La pandemia de la COVID-19 hundió muchos negocios a su paso, sin embargo, hubo emprendedores que supieron sacar rédito de la situación con creatividad como Marc Vallhonesta que, luego de que su compañía de organización de fiestas quebró, creó la aplicación Funos, un sitio web que compara precios de funerarias que busca cuidar el bolsillo de los usuarios. 

“Yo monté en 2019 PartyO, que era un marketplace online para contratar servicios relacionados con fiestas privadas como salas, catering, animaciones o decoraciones. El proyecto empezó a funcionar bien hasta que llegó el coronavirus, donde los eventos y las fiestas quedaron completamente prohibidos y ahí tuve que cerrar”, cuenta Vallhonesta.  

A partir de la quiebra de PartyO, Marc decidió emprender en septiembre del año pasado la creación de Funos luego de que vio un reportaje en televisión sobre el abuso de las casas funerarias con los clientes. 

“Me pareció muy injusto que haya un oligopolio donde pocas empresas manejan el mercado. El consumidor queda esclavizado ante esta situación y no puede hacer nada”, aseguró.

La web de Funos funciona como un comparador de precios de funerarias y permite a los usuarios elegir entre más opciones y mejores servicios según su poder adquisitivo. 

“El precio medio de una incineración o un entierro en Barcelona está en € 6.500. Nosotros tenemos ofertas por las cuales te puedes ahorrar € 3.000 ya que no tienes un vendedor que te está colocando servicios que no necesitas”, afirma Vallhonesta.

“Para monetizar, nuestro modelo es por publicidad. Las funerarias nos pagan por aparecer en nuestra página, pero no mostramos sólo los precios de las funerarias que pagan, mostramos las de todas las que hay en el mercado”, explica.

Por último, Vallhonesta destacó que trabajar en un negocio relacionado a un tema como la muerte no le molesta en absoluto.

“Hay un tabú, es un tema que no se quiere hablar y que la gente se siente incómoda, pero creo en el valor que aportamos al ciudadano para cuidar su bolsillo, no me da ningún reparo decir que me dedico a esto”, concluye.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.