Factorenergia celebra 25 años apostando por la innovación energética y la expansión internacional (14 oficinas en España, más de 400 empleados y más de 300.000 clientes)

Factorenergia conmemora su 25 aniversario como la comercializadora pionera del sector energético español. La compañía catalana ha celebrado este jueves por la noche un gran evento en el Palau de Congressos de Catalunya y en los jardines del hotel Torremelina, que ha contado con la presencia de unos 1.300 invitados, entre plantilla, colaboradores y una amplia representación de instituciones y de la sociedad civil catalana.

Constituida en 1999, fue la primera comercializadora independiente en obtener la autorización administrativa tras la promulgación de la ley de liberalización del mercado eléctrico. Factorenergia durante estos 25 años ha contribuido a la liberalización efectiva del mercado, desafiando a grandes players con una propuesta de servicio diferencial y abriendo un camino que luego pudieron recorrer muchas otras compañías. En estos años Factorenergia se ha consolidado como una sólida compañía energética, basando su propuesta en un amplio servicio, precios muy competitivos y transparentes para los clientes, tanto empresas como familias.

 “Fuimos los primeros en inscribirnos cuando se liberalizó el mercado energético en España. Desafiamos al status quo irrumpiendo en el sector eléctrico, e impulsamos la liberalización del mercado, promoviendo el derecho del cliente energético a decidir frente a la obligación de aceptar que tenía el abonado en el antiguo oligopolio. Hoy, 25 años después, somos un proyecto empresarial sólido y seguimos creciendo de la mano de nuestro activo más importante, nuestra gente, buenas personas, preparadas y comprometidas”, afirma Emili Rousaud, fundador y CEO de Factorenergia.

Internacionalización e innovación: motores de crecimiento

Con un crecimiento sostenido desde su fundación, Factorenergia cuenta en la actualidad con 14 oficinas en Iberia (España y Portugal), una plantilla de más de 400 empleados y con más de 300.000 clientes. Estas cifras son fruto de una apuesta estratégica que la empresa ha apoyado durante los años en la internacionalización, la innovación continua y en la prestación de un servicio que pone al cliente en el centro.

Factorenergia emprendió un proceso de internacionalización, abriendo filiales en México (2017), Portugal (2019), Bulgaria (2021) y Chile (2022) y, entre sus objetivos a corto y medio plazo, figuran seguir analizando oportunidades para abrir en nuevos mercados, con el foco puesto en Latinoamérica y Europa del Este.

Asimismo, la compañía ha centrado sus esfuerzos en situarse a la vanguardia de la innovación para transformar el sector energético. Factorenergia es un agente dinamizador de la transición energética, ofreciendo soluciones innovadoras, sostenibles y transparentes que impulsan el autoconsumo colectivo y la movilidad sostenible.

Desde Factorenergia se han llevado a cabo proyectos de innovación y digitalización de la energía a partir de la tecnología blockchain para promover el autoconsumo energético tanto individual, como colectivo, tanto en viviendas privadas, ya sean unifamiliares o comunidades, como en las empresas, promoviendo un modelo energético más sostenible, descentralizado e innovador.

Asimismo, la compañía ha ampliado su abanico de actividad y oferta a los consumidores y clientes con una apuesta decidida por las renovables de la mano de una filial nativa digital que comercializa energía verde certificada por la CNMC, en una propuesta de valor sostenible y transparente para el consumidor.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)