En marzo ALDI ha donado más de 28.200 litros de leche a los Bancos de Alimentos (de los cuales 5.700 fueron al de Barcelona)

La compañía ha donado más de 28.200 litros de leche entera a los Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) durante el mes de marzo. La entrega se ha realizado desde los cinco centros logísticos que la compañía tiene en España, ubicados en Pinto (Madrid), Masquefa (Barcelona), Dos Hermanas (Sevilla), San Isidro (Alicante) y Agüimes (Gran Canaria).

En concreto, la cadena de supermercados ha entregado más de 5.700 litros de leche al Banco de Alimentos de Barcelona y más de 5.570 litros al Banco de Alimentos de Madrid. Por otra parte, ALDI ha donado más de 5.680 litros de leche al Banco de Alimentos de Alicante y un total de 5.640 litros a los Bancos de Alimentos de Sevilla y Las Palmas, respectivamente.

El compromiso de ALDI con la FESBAL

ALDI empezó a colaborar con la FESBAL y sus 54 Bancos de Alimentos asociados en 2014. Desde entonces, la cadena de supermercados ha participado en distintas iniciativas promovidas por la organización, entre las que destaca la Gran Recogida de Alimentos celebrada a finales de noviembre de 2022. Con esta acción, que contó con la colaboración de voluntarios de la FESBAL, los clientes de ALDI contribuyeron de forma solidaria con la compra de alimentos: en total, lograron recaudar más de 420 toneladas de productos en las puertas de las más de 400 tiendas que ALDI tiene en España. Estos alimentos se repartieron en 40 Bancos de Alimentos ubicados por todo el país.

De este modo, ALDI se compromete con las familias más vulnerables gracias a la distribución solidaria de alimentos de primera necesidad en las regiones donde opera. Un compromiso que en diciembre del año pasado la FESBAL reconoció a ALDI con el premio ‘Fidelidad 2022’, por su “destacada aportación y generoso apoyo” a la institución, en el marco de los Premios Espiga de Oro 2022.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.