El Govern y el Barça posicionan a Cataluña en Estados Unidos como destino de inversiones y de turismo premium

El Govern y el FC Barcelona están promocionando a Catalunya en el mercado norteamericano en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol. En concreto, por medio de ACCIÓ y la Agencia Catalana de Turismo (ACT), organismos adscritos al departamento, se han celebrado dos actos este fin de semana en el que se han dado a conocer las oportunidades de inversión y negocio, y de turismo premium que ofrece Cataluña.

Ambos eventos, que han reunido a una cuarentena de directivos y directivas de multinacionales y agentes y operadores turísticos americanos, se han realizado como previa del partido amistoso que el FC Barcelona ha disputado contra el Real Madrid en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el sábado.

En cuanto al primer acto, centrado en dar a conocer los activos de Cataluña como destino de proyectos de inversión extranjera, ha contado con la participación del director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero i Circuns, así como del director del Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones en Nueva York, Robert Negre.

El segundo encuentro, organizado por la Agència Catalana de Turisme, se ha dirigido a profesionales de la intermediación especializados en el segmento premium. Dirigida por el nuevo director de la oficina de la ACT en Estados Unidos, Aicard Guinovart, y la directora de Alianzas y Relaciones Comerciales del mismo organismo, Silvia Perera, la reunión tiene como objetivo generar interés por la oferta premium de Catalunya y captar a un cliente con alta capacidad de gasto en el territorio, poniendo en valor el vínculo con el FC Barcelona.

Por parte del FC Barcelona, ​​han participado en las presentaciones Miquel Camps, portavoz adjunto de la Junta Directiva, y el director del área comercial, Sergi Ricart.

Alianza para la marca Cataluña

Estas actuaciones se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre la Agència Catalana de Turisme (ACT) y el club azulgrana, renovado este mes de julio. El objetivo de esta alianza es potenciar y mejorar el posicionamiento de la marca Cataluña en sintonía con el modelo turístico definido en el Compromiso nacional por un turismo responsable. Bajo el lema Feel the Colors , la campaña pivota en torno a los valores, la identidad y la inspiración del FC Barcelona y de Cataluña como vehículos de alcance global para la captación de visitantes de todo el mundo, de empresas y de proyectos de negocio.

Estados Unidos, referente comercial y turístico para Cataluña

En 2023, Estados Unidos se ha situado como el principal país inversor en Cataluña en número de proyectos empresariales y de creación de nuevos puestos de trabajo. Así, las empresas estadounidenses invirtieron en torno a 937 millones de euros en Catalunya, según datos de ACCIÓ a partir del fDi Markets del Financial Times.

Desde 2021, se han registrado 3.564 millones de euros en inversiones de compañías multinacionales de Estados Unidos en Cataluña, que han facilitado la creación de 11.300 puestos de trabajo.

En cuanto a la industria turística, cerca de 1,6 millones de estadounidenses visitaron Catalunya en el 2023. Esta cifra sitúa al país estadounidense en el tercer lugar en número de llegadas al destino. En cuanto a volumen de gasto, Estados Unidos encabeza la lista del turismo extranjero, con una aportación de más de 2.950 M€ a la economía catalana el pasado año. También está al frente del gasto medio por persona, que supera los 1.720 €.

 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.