DES predice que la evolución de la IA abre las puertas a la creación de más empleo (desaprender es el camino para abrazar estas nuevas tecnologías)

El estudio establece que los acontecimientos de los últimos 3 años han hecho que la competencia digital y la confianza hayan aumentado considerablemente. En este sentido, el 55% de los encuestados afirman ser líderes digitales dentro de su industria, mientras que solo el 17% cree que sus organizaciones adoptan lentamente la tecnología.

La percepción de la tecnología como motor de generación de empleo también ha crecido en los tres últimos años y el 43% de los encuestados afirma que las nuevas tecnologías han creado oportunidades laborales, frente al 35% en 2019.

De hecho, la creación y destrucción de empleo será un área a tener en cuenta a medida que la IA se convierta en una parte fundamental de la estrategia tecnológica de las organizaciones. Si bien la IA hace que algunas funciones queden obsoletas, abrirá nuevos tipos de empleo de mayor valor “cada revolución tecnológica por la que hemos pasado ha sido un catalizador para la creación de nuevos puestos de trabajo. En la actual revolución aún no está claro cómo van a ser estos trabajos, pero el escenario que se abre es fascinante” ha afirmado Daniel Newman, CEO, The Futurum Group.

Siguiendo a Newman, la cumbre internacional también ha contado hoy con grandes gurús tecnológicos a nivel mundial de la talla del Chief Evangelist Officer, Vala Afshar, o Mike Hayes, COO de VMWare, que han compartido las claves para desarrollar un proceso de digitalización exitoso en empresas e instituciones. Con la Inteligencia Artificial como telón de fondo, los líderes han hecho hincapié en la humanización de la tecnología poniendo de relieve que el desarrollo de las tecnologías exponenciales ha hecho necesario reafirmar el papel de las personas en el proceso de digitalización.

Mike Hayes, el valor de los equipos para la transformación digital

El exmilitar de la Armada y asesor para la Casa Blanca, Mike Hayes, ha puesto el foco en el poder de los equipos. “Los equipos amplifican y producen los resultados” debemos “pensar en los equipos y la tecnología, cómo se unen y cómo van de la mano”. El directivo de VMware también ha hecho hincapié en la necesidad de ser eficiente en los modelos de negocio a través de la incorporación de procesos que ayuden a ser más rápidos y mejores, y en la capacidad de impacto de la tecnología “¿Alguna vez has cambiado la vida de alguien que conociste? ¿Y de gente que no conociste? Ese es el poder de la tecnología” ha afirmado rotundo el directivo.

Vala Afshar, la transformación es un proceso en constante desarrollo

El reconocido gurú internacional, Vala Afshar, ha defendido en DES2023 la importancia del movimiento, de la energía y de la información, para lograr el éxito empresarial y el completo desarrollo de nuestro potencial. “Busca a gente, haz amigos, crea conexiones y éstas te llevarán a alcanzar tu máximo potencial” ha animado el experto a los asistentes. Para imprimir este movimiento dentro de las organizaciones el gurú ha señalado siete principios clave entre los que están la integración de los sistemas para mejorar el trabajo diario, la distribución de las tareas, o la autonomía que, en palabras del experto, es “dar a la gente libertad y espacio para ser creativos; personas que no tengan miedo al fracaso, que formen parte de nuestra cultura”.

Vala Afshar también ha reivindicado la necesidad de desaprender para continuar con el proceso de transformación digital “el 80% de los procesos de transformación digital fracasan”, por eso “tienes que desaprender para poder hacer sitio a estas nuevas tecnologías”. “Debemos tener mentalidad de principiantes y querer aprender siempre de los errores” ha concluido.

Las empresas más disruptivas se citan en DES2023

Junto a los grandes gurús del panorama internacional, DES2023 ha acogido hoy la intervención de los máximos responsables de empresas tecnológicas líderes que han destacado la importancia vital de comunicar el propósito del cambio y de explicar a las personas que forman parte de sus empresas el beneficio que conlleva la digitalización.

“Los valores son más importantes que las tecnologías, pero somos nosotros los que hacemos las tecnologías y no al revés” ha apuntado María Jesús Almazor, CEO de Telefónica Tech Cyber Security & Cloud. Violeta Fabé, Vice President - Global Telco Accounts de Kyndryl, también ha defendido que la transformación digital “tiene que ser abrazada por la cultura de la empresa. Comunicar una historia ayuda mucho, la gente lo entiende mejor”, idea que ha apoyado Fernando Matzkin, Chief Business Officer Europe de Globant quien ha afirmado que “es muy importante transmitir cuál es el propósito del cambio”.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.